MÉRIDA SCIENCE 1BTO

Blog de clase de 1º de Bachillerato del IES Santa Eulalia de Mérida

▼
viernes, 27 de mayo de 2022

SUELO LUNAR Y LAS PLANTAS

›
 Los científicos han conseguido plantar en el suelo procedente de la Luna. Publicado por "Communications biology" que en Florida h...

LA IMPORTANCIA DE LOS LÍPIDOS DE LOS VEGETALES EN LA SIMBIOSIS CON LOS HONGOS

›
 La simbiosis de las plantas con los hongos fue de vital importancia para la conquista de la tierra firme, pues a través de ellos obtienen ...

CREAN ORGANOIDES FUNCIONALES DE GLÁNDULAS LACRIMALES

›
Estos organoides son capaces de desarrollarse aún más y producir proteínas típicas de la lágrima al trasplantarse en ratones. Las glándulas ...

UNA SOLUCIÓN PARA EL MAÑANA

›
Las plantas resultan muy útiles para mantener el entorno libre de compuestos tóxicos, metales pesados o plaguicidas, la fitorremediacion se ...
jueves, 26 de mayo de 2022

¿CÓMO HACEN LOS ÁRBOLES PARA QUE EL AGUA LLEGUE A TODAS LAS HOJAS?

›
El agua es un elemento esencial para las plantas. Lleva azúcares disueltos, minerales y vitaminas las cuales son captadas del suelo hasta ca...

EL CRECIMIENTO DE LOS ÁRBOLES NO ESTÁ LIMITADO POR LA FOTOSÍNTESIS

›
Investigadores de la Universidad de Utah, Estados Unidos, han dirigido un estudio, publicado en Science del que han descubierto que el crec...

LA FOTOSÍNTESIS NO LIMITA EL CRECIMIENTO DE LOS ÁRBOLES

›
Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Utah (Estados Unidos), ha descubierto que el crecimiento de los árboles no pare...
miércoles, 25 de mayo de 2022

ALIMENTAN UN MICROPROCESADOR MEDIANTE FOTOSÍNTESIS

›
Científicos han hecho uso de una especie muy extendida de algas verde-azules con el objetivo de alimentar un microprocesador continuamente d...
martes, 24 de mayo de 2022

ARABIDOPSIS THALIANA: LA PRIMERA PLANTA EN SUELO LUNAR

›
Los astronautas de la NASA se trajeron, entre rocas y arena (regolito), 382 kilogramos de Luna entre los años 1969 y 1972 durante las mision...

PLANTAS PARÁSITAS QUE ROBAN GENES

›
Las plantas parásitas son plantas que viven sobre otras y que utilizan sus raíces para extraer la savia de su huésped. Sin embargo, no solo ...
domingo, 22 de mayo de 2022

LAS PLANTAS CARNÍVORAS Y LOS CAMPOS MAGNÉTICOS

›
Algunas plantas carnívoras son capaces de generar sus propios campos magnéticos al alimentarse, las famosas Venus Atrapamoscas, científicame...
sábado, 21 de mayo de 2022

JARDINERÍA EXTRATARRESTE, CULTIVAN PLANTAS EN SUELO LUNAR

›
Los científicos acaban de demostrar que es posible sembrar vida en la Luna, pero va a ser todo un reto para los botánicos, Tres científicos ...

IDENTIFICAN LA CUTÍCULA COMO PRIMERA BARRERA DE PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS FRENTE A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

›
La cutícula, la parte más externa de las plantas que actúa como interfase entre esta y el medio externo, cada vez tiene un papel más relevan...

HALLADO EL PRIMER RETRATO COMPLETO SOBRE EL MICROBIOMA ORAL

›
La diversidad del microbioma oral cambia de manera significativa con la edad, según los resultados de un nuevo estudio publicado hoy en la r...
viernes, 20 de mayo de 2022

RESUCITA UNA ESPECIE DE CORAL PERDIDA DURANTE MEDIO SIGLO

›
Investigadores de la Universidad de Curtin han hecho el alentador descubrimiento de una especie de coral 'perdida' que había estado...

NUEVO MÉTODO QUE DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS

›
Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) , del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , ha r...

REVELAN LA ESTRUCTURA Y EL MECANISMO DE LA PROTEÍNA ALFA-2MACROGLOBULINA

›
Un trabajo conjunto del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB) y del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) , ambos del Consej...

DESARROLLAN UN CHUPETE BIOELECTRÓNICO PARA MONITOREAR LA SALUD DE LOS BEBÉS EN LOS HOSPITALES

›
Un equipo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos) ha desarrollad...

LA PRIMERA IMAGEN CAPTADA DEL AGUJERO NEGRO DEL CENTRO DE LA GALAXIA

›
Un equipo internacional de investigadores ha captado la primera imagen histórica de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo situado en e...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Colaboradores

  • Alberto Gonzalez
  • Alfonso La Calle
  • Alicia Cortés Sánchez.
  • Aurora Valverde-Grimaldi
  • BLANCA SANCHEZ
  • CLAUDIA SANCHEZ
  • César Bedate
  • Celia Borrallo Bueno
  • Celia Moreno
  • Daniel
  • Dario
  • Javier Sánchez Llano
  • Javier Solano
  • José Luis González Cordero
  • María Gallardo Nacarino
  • Pablo Casablanca
  • Paula Corbacho Aza
  • Sergio Rodríguez Caldera
  • Sergio Sánchez Fábregas
  • Sergio Úbeda Trejo
  • Unknown
  • Álvaro Jiménez
  • eva jimenez
  • vicioso
Con la tecnología de Blogger.