MÉRIDA SCIENCE 1BTO
Blog de clase de 1º de Bachillerato del IES Santa Eulalia de Mérida
(Mover a...)
Inicio
▼
domingo, 29 de mayo de 2022
NEUROESTIMULACIÓN PARA TRATAR CONVULSIONES EPILÉCTICAS
›
La epilepsia es un trastorno neurológico que se presenta en diferentes formas. Muchas personas con epilepsia logran un control satisfactori...
sábado, 28 de mayo de 2022
HORMONA COMO BIOFERTILIZANTE
›
Un equipo de investigación de la Estación Experimental de Zaidin del CSIC en colaboración con la Universidad de Cádiz, la Universidad de Cór...
viernes, 27 de mayo de 2022
UNA PEQUEÑA PLANTA MUESTRA QUE LA URBANIZACIÓN ESTÁ MARCANDO LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA EN LA TIERRA
›
Se ha demostrado que el trébol blanco, una leguminosa herbácea, del centro de las ciudades, se parece más entre sí que a las poblaciones d...
UNA FAMILIA DE TERMITAS ATRAVIESA LOS OCÉANOS DEL MUNDO 40 VECES DURANTE MILLONES DE AÑOS
›
Las termitas son una de las peores plagas que puede sufrir una vivienda. Tremendamente voraces, una colonia puede convertir en serrín, viga...
GEN REGULADOR DE LA LOCALIZACIÓN SUBTERRÁNEA DE LOS TUBÉRCULOS DE PATATA
›
Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) han identificado una nueva función del gen BRANCHED1b (BRC1b) , que ha result...
PLANTAS DE ARROZ EN SIMBIOSIS CON UN HONGO
›
La simbiosis con un hongo hace a las plantas de arroz más productivas y resistentes a enfermedades, según investigadores españoles. El nuevo...
TOMATES CON VITAMINA D
›
Los tomates son conocidos por ser ricos en vitaminas A, C y betacaroteno. Ahora, gracias a la edición genética, los científicos han consegui...
OBTENCIÓN DE LUZ DE LA FOTOSÍNTESIS DE LAS PLANTAS
›
Un grupo de estudiantes de la Universitat Autónoma de Barcelona y de la Ramón Llull , encabezado por el joven de 25 años, Pablo Vidarte, ha...
NUEVOS HONGOS BENEFICIOSOS PARA LAS PLANTAS
›
Conocemos un complejo mundo subterráneo que influye en el mundo de la superficie, este mundo es conocido como la biota del suelo, se compo...
DESCUBREN CÓMO REALIZAR UNA FOTOSÍNTESIS EN LA LUNA
›
Del mismo modo que hacen las plantas en la Tierra, en nuestro satélite se podría producir oxígeno y combustible a partir de la radiación sol...
LOS MOSQUITOS DETECTAN EL COLOR DE LA PIEL HUMANA
›
Un mosquito hambriento es capaz de percibir el dióxido de carbono que exhala una persona a 30 metros de distancia. Ahora, una nueva investig...
CONSIGUEN CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS DE UNA PLANTA CARNÍVORA CON IMPLANTE NEURONAL
›
Un equipo de investigadores suecos del laboratorio de Simone Fabiano en Linköping, ha simulado con éxito la función de la célula cerebral pa...
LA NASA HACE AVANCES EN LA INVESTIGACION RESPECTO A EL CULTIVO DE PLANTAS EN EL ESPACIO
›
Asegurar que las plantas obtengan los nutrientes que necesitan a través de un riego adecuado ha sido un desafío desde hace mucho tiempo par...
LOGRAN CULTIVAR PLANTAS EN SUELO LUNAR
›
Un invernadero en la Luna, lleno de hortalizas terrestres para alimentar una colonia humana: la ciencia-ficción ha instalado en nuestro imag...
LAS INGENIERAS DEL MEDIOAMBIENTE Y SUS CAPACIDADES PARA ELIMINAR RESIDUOS
›
En el planeta existen más de 320.000 especies distintas de plantas. Su existencia en sí supone un reto a la creatividad, pero además son una...
DESCUBREN UNA NUEVA PLANTA CARNÍVORA
›
Unos científicos han identificado recientemente un nuevo tipo de planta carnívora denominada Triantha Occidentalis. Esta nueva estirpe, que ...
FOTOSÍNTESIS EN LA LUNA
›
Según un estudio realizado por científicos de China que ha sido publicado en la revista Joule , el suelo de la Luna contiene compuestos acti...
NO HAY INTERVENCIÓN DE LA FOTOSÍNTESIS EN EL CRECIMIENTO
›
Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Utah y un equipo internacional de colaboradores descubrió que el crecimiento de...
‹
›
Inicio
Ver versión web