MÉRIDA SCIENCE 1BTO

Blog de clase de 1º de Bachillerato del IES Santa Eulalia de Mérida

▼
martes, 8 de noviembre de 2022

EL CUERPO HUMANO COMO FÁFRICA DE HÍGADOS

›
El hígado, siendo un órgano capaz de regenerarse, a veces por deterioros masivos no son capaz de llevar a cabo esta aptitud.  Estos deterior...
martes, 1 de noviembre de 2022

¿LA SOLUCIÓN AL MELANOMA OCULAR?

›
El melanoma ocular es una enfermedad que provoca la formación de células malignas (cancerosas) en los tejidos del ojo. El riesgo de esta enf...
lunes, 31 de octubre de 2022

DESCRUBREN LA CLAVE PARA GENERAR CÉLULAS TOTIPOTENTES

›
Uno de los retos más importantes en la investigación con células madre es la reprogramación de células diferenciadas a un estado totipotente...
sábado, 29 de octubre de 2022

LA OXITOCINA PODRÍA ABRIR PUERTAS A LA REGENERACIÓN DEL CORAZÓN HUMANO TRAS UN INFARTO

›
Un nuevo estudio de  Michigan State University , publicado en la revista científica Frontierns in Cell and Development Biology , indica que ...
jueves, 27 de octubre de 2022

LOS TOMATES SALEN AL RESCATE DE LOS COCHES ELÉCTRICOS

›
  Esta claro que la movilidad del futuro será eléctrica , pero el coche eléctrico entraña algunas dificultades, principalmente, las baterías...

POSPONER EL ENVEJECIMIENTO LIMPIANDO NUESTRAS CÉLULAS

›
Descubre como la autofagia, un proceso encargado de eliminar la basura celular, podría extender la vida de los seres humanos. Con el desarro...
miércoles, 26 de octubre de 2022

¿KEVLAR O QUITINA? ¿CUÁL ELIGES?

›
Dado la preocupante situación climática. Expertos han tratado de imitar materiales sintéticos cómo el Kevlar para que, al momento de elimina...
martes, 25 de octubre de 2022

MEJORAS EN LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES Y BIOMATERIALES

›
A medida que el mundo busca y demanda fuentes de energía y materiales mas sostenibles, la biomasa vegetal puede ser la solución al servir co...
lunes, 24 de octubre de 2022

UNA ESPECIE INMORTAL DE MEDUSAS DESVELA LAS CLAVES CONTRA EL ENVEJECIMIENTO

›
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo ha descifrado el genoma de la medusa inmortal  ('Turritopsis dohrnii') , y h...

IMPLANTAN "MINICEREBROS" HUMANOS EN RATAS INFLUYENDO EN SU COMPORTAMIENTO

›
Los hallazgos podrían mejorar la capacidad de producir modelos realistas de enfermedades neuropsiquiátricas humanas.  Un equipo de investig...

UNA MOLÉCULA REJUVENECE EL CEREBRO Y PODRÍA ACABAR CON EL DETERIORO COGNITIVO

›
Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford de Estados Unidos ha descubierto como frenar el deterioro cognitivo en cerebros de ...
domingo, 23 de octubre de 2022

HALLAN EN EL ARN UNA POSIBLE MODIFICACIÓN CLAVE DADA EN EL CÁNCER DE MAMA

›
El ARN podría presentar la clave de numerosos cánceres de mamas. Varios investigadores del equipo BIOMIC de la Universidad del País Vasco, h...
domingo, 9 de octubre de 2022

CÉLULAS MADRES, CURANDERAS DEL VIH

›
Cada vez se podría estar más cerca de la cura del VIH, o eso piensa la ciencia. Es el caso de una mujer estadounidense el que ha montado rev...
domingo, 2 de octubre de 2022

ANTIGUA LUNA DE SATURNO PODRÍA SER LA CAUSA DEL ORÍGEN DE SUS ANILLOS

›
Los anillos de Saturno siempre han estado fascinando a los astrónomos desde que Galileo los descubrió por primera vez en 1610 sin saber qué ...
miércoles, 28 de septiembre de 2022

DEFENSA PLANETARIA ACTIVA

›
La misión Double Asteroid Redirection Test (DART) de la NASA, la primera del mundo en probar tecnología para proteger la Tierra de un posibl...
domingo, 25 de septiembre de 2022

MUTACIÓN CON PARTE DE CULPA EN ALZHÉIMER

›
Descubren una mutación en una proteína, llamada SHMOOSE, a la que asocian con una mayor posibilidad de padecer Alzhéimer. Lo que nos dirige ...

ROBOTS CON CAPACIDAD DE SENTIR

›
La premisa de la famosa novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, que se publicó por primera vez en marzo de 19...
miércoles, 21 de septiembre de 2022

UNA ESPERANZA SOBRE EL GLIOBLASTOMA

›
Podría ser realidad el hecho de curar el tipo de cáncer de cerebro más peligroso que existe. La inmunoterapia es un gran recurso utilizado e...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Colaboradores

  • Alberto Gonzalez
  • Alfonso La Calle
  • Alicia Cortés Sánchez.
  • Aurora Valverde-Grimaldi
  • BLANCA SANCHEZ
  • CLAUDIA SANCHEZ
  • César Bedate
  • Celia Borrallo Bueno
  • Celia Moreno
  • Daniel
  • Dario
  • Javier Sánchez Llano
  • Javier Solano
  • José Luis González Cordero
  • María Gallardo Nacarino
  • Pablo Casablanca
  • Paula Corbacho Aza
  • Sergio Rodríguez Caldera
  • Sergio Sánchez Fábregas
  • Sergio Úbeda Trejo
  • Unknown
  • Álvaro Jiménez
  • eva jimenez
  • vicioso
Con la tecnología de Blogger.