"Una vacuna de ARNm, como las de Moderna y Pfizer para el Covid-19, que promoviera la producción de la proteína TR1 en las células de la piel, podría mitigar el riesgo de cánceres inducidos por los rayos UV y otros problemas cutáneos", afirma el director del estudio que recuerda que la radiación ultravioleta del sol provoca estrés oxidativo, aumentando el riesgo de cánceres de piel como el melanoma.
"A pesar de los esfuerzos por mejorar la concienciación pública sobre los signos de advertencia del melanoma y los peligros de la exposición excesiva a la radiación UV, la incidencia del melanoma sigue aumentando", afirma Indra. "Durante más de 40 años, los investigadores han considerado los antioxidantes de la dieta como una posible fuente de agentes baratos y de bajo riesgo para la prevención del cáncer, pero no siempre han dado buenos resultados en los ensayos clínicos y, en algunos casos, han sido realmente perjudiciales, de ahí la necesidad de intentar intervenir con nuevos agentes de quimioprevención, como una vacuna de ARNm", señala.
Los resultados de la investigación, en la que Indra y sus colaboradores utilizaron un modelo de ratón para investigar el papel de TR1 en la salud y la estabilidad de las células de la piel, se han publicado en el Journal of Investigative Dermatology.
Fuentes: Redacción Médica, Con Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario