viernes, 18 de febrero de 2022

LA NUEVA ESPECIE HOMO QUE ALGUNOS CIENTÍFICOS CONSIDERA "EL ANCESTRO DIRECTO DE LOS HUMANOS"

Ahora, un equipo de científicos ha nombrado una nueva especie que podría aclarar esta confusión, que según el análisis sería un ancestro directo de los humanos. Se trata del Homo bodoensis, que, según los autores del estudio, vivió en África hace unos 500.000 años y ayudó a resolver el misterio de un período crucial en la evolución humana.
Hubo un período en la historia evolutiva humana que los científicos no entendieron completamente. Se sabe muy poco sobre esta época conocida como "la confusión" porque los expertos aún no se han puesto de acuerdo sobre las especies que existieron en ella y representaron la región de difusión entre el Homo erectus y el Homo sapiens moderno. "La confusión" corresponde al Pleistoceno Medio, un periodo que desde 2020 se conoce como Chibaniano, y que ocurrió entre hace 774.000 y 129.000 años El período chibaniano es importante porque el Homo sapiens apareció en África y los neandertales en Europa.

Sin embargo, los expertos desconocen a qué especie pertenecen los individuos fósiles de ese período. Por lo tanto, no está claro qué especie dio a luz a qué especie.


El problema, escriben los autores del estudio, es que los fósiles de esa época, antes del Homo sapiens y los neandertales, son "no identificados y entendidos de manera diferente". En consecuencia, los científicos argumentan que los fósiles preservados del período Chiban se conocen tradicionalmente como Homo heidelbergensis u Homo rhodesiensis y, en su opinión, los dos se describen a menudo en términos contradictorios.

"La falta de una terminología adecuada para definir la variación geográfica humana hace que sea imposible hablar de ella", dijo Mirjana Roksandic, paleontóloga de la Universidad de Winnipeg en Canadá y autora principal del estudio sobre la evolución humana durante este período.
Con este argumento, Roksandic y su equipo volvieron a analizar un grupo de fósiles de Chibanian encontrados en África y Eurasia y concluyeron que el tipo Heidelberg o Rhodesian debería descartarse y colocarse bajo una nueva etiqueta Enter: Bodur.Los investigadores también mencionaron que algunos fósiles identificados como Heidelberger eran en realidad neandertales.
En cuanto al Homo rhodesiensis, agregaron que le habían dado ciertas marcas, en parte porque su nombre estaba asociado con Cecil Rhodes, símbolo del imperialismo británico en África.


Fuentes: BBCLa Nación

VIRUS CAUSANTE DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Un seguimiento de 10 millones de militares sugiere que el virus de Epstein-Barr multiplica por 32 el riesgo de sufrir la dolencia.

La esclerosis múltiple, una enfermedad progresiva para la que no hay una cura definitiva, «está probablemente» causada por la infección con el virus de Epstein-Barr, que provoca la mononucleosis, según un gran estudio de veinte años, que publica hoy Science

La investigación liderada por la Universidad de Harvard, siguió a más de diez millones de reclutas militares en Estados Unidos e identificó a 955 que fueron diagnosticados de esclerosis múltiple durante su periodo de servicio.

La hipótesis de que el virus de Epstein-Barr (VEB) cause la esclerosis múltiple ha sido analizada por diversos grupos científicos durante varios años, pero «este es el primer estudio que aporta pruebas convincentes de causalidad«, según el autor principal de la investigación, Alberto Ascherio, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard

El científico consideró que se trata «de un gran paso, porque sugiere que la mayoría» de los casos de esclerosis múltiple (EM) «podrían prevenirse deteniendo la infección» por el virus que causa la mononucleosis, conocida como la enfermedad del beso, y que tener el virus de Epstein-Barr como objetivo «podría conducir al descubrimiento de una cura para la EM».

La esclerosis múltiple, que afecta a 2,8 millones de personas en el mundo, es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central que ataca las vainas de mielina que protegen las neuronas del cerebro y la médula espinal. Aunque no se conoce su causa, uno de los principales sospechosos es el VEB, un virus herpes que puede causar mononucleosis infecciosa y que establece una infección latente y de por vida en el huésped.

Establecer una relación causal entre el virus y la enfermedad «ha sido difícil», porque el VEB infecta aproximadamente al 95 % de los adultos, mientas que la esclerosis múltiple es relativamente rara y la aparición de los síntomas comienza unos diez años después de la infección por el virus de Epstein-Barr, indica la Escuela de Salud Pública T.H. Chan en un comunicado.

Para determinar la conexión entre ambas, los investigadores analizaron muestras de suero tomadas cada dos años a los militares. De esta manera determinaron el estado del virus de Epstein-Barr de los soldados en el momento de la primera muestra y la relación entre la infección por este y aparición de la esclerosis múltiple durante el periodo de servicio activo. 

El equipo descubrió que «el riesgo de padecer EM se multiplicó por 32 tras la infección por el VEB, pero no cambió tras la infección por otros virus», precisa la nota. Los niveles séricos de la cadena ligera de neurofilamentos, un biomarcador de la degeneración nerviosa típica de la esclerosis múltiple, solo aumentaron tras la infección por el virus de Epstein-Barr.

Estos resultados, según el equipo de investigadores, «no pueden explicarse por ningún factor de riesgo conocido de la EM y sugieren que el VEB es la principal causa» de esa enfermedad. 

Ascherio explicó que el retraso entre la infección por el VEB y la aparición de la esclerosis múltiple «puede deberse, en parte, a que los síntomas de la enfermedad no se detectan durante las primeras fases y, en parte, a la relación evolutiva entre el VEB y el sistema inmunitario del huésped, que se estimula repetidamente cada vez que el virus latente se reactiva». 

En la actualidad no hay forma de prevenir o tratar eficazmente la infección por el virus de Epstein-Barr, pero una vacuna contra este o atacarlo con fármacos antivirales específicos «podría, en última instancia, prevenir o curar la esclerosis múltiple", agregó el experto.

Fuente: Última Hora

CEREBRO DE GATOS DOMÉSTICOS CADA VEZ MÁS PEQUEÑO

La domesticación de los gatos está provocando que su cráneo y cerebro sean cada vez más pequeños.

Durante los últimos 10,000 años, gatos y humanos han desarrollado una relación mutualista donde a través de la selección artificial, los primeros han renunciado gradualmente a características de sus progenitores salvajes a cambio de una fuente continua de alimento y sustento dentro de grupos humanos. 

Gracias a su capacidad para ahuyentar roedores que se acercaban a los primeros depósitos de granos y cereales (además de cazar insectos y serpientes), los gatos se convirtieron en animales de compañía populares que partieron desde África y Asia hacia el resto del mundo.

Sin embargo, al cabo de miles de años y cientos de generaciones cuya reproducción ha sido gestionada parcialmente por los humanos, no solo han cambiado su comportamiento respecto a sus ancestros, también el tamaño de sus órganos internos.

Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Viena y los Museos Nacionales de Escocia comparó los cráneos de los gatos domésticos contemporáneos con otras especies de gatos salvajes, especialmente con el gato montés (Felis silvestris) y el gato salvaje africano (Felis silvestris lybica), considerada la primera subespecie de gato domesticada por los egipcios.

Al comparar el tamaño de sus cráneos, el equipo a cargo de la investigación halló que el cerebro de los gatos domésticos ha experimentado un descenso significativo en su tamaño durante los últimos 10,000 años. Según los autores, el resultado coincide con distintos estudios previos que demuestran que el tamaño del cerebro de los perros, ovejas y conejos contemporáneos ha disminuido comparado con sus ancestros no domesticados.

Las investigaciones previas sugieren que una de las posibles razones del descenso en el tamaño cerebral se debe a una disminución en las células de la cresta neural, encargadas del procesamiento y la respuesta ante amenazas.

De acuerdo con esta hipótesis, a partir de la relación que los gatos han establecido con humanos desde hace unos 10,000 años, tanto ellos como el resto de animales domésticos (especialmente los perros) enfrentan menos amenazas en su día a día, desarrollándose la mayor parte del tiempo en entornos controlados por humanos.  

Y aunque investigaciones previas aseguraban que la selección artificial también se había encargado de modificar el hocico de los gatos y hacerlo más pequeño, los investigadores compararon el tamaño del paladar en los gatos domésticos y sus ancestros salvajes sin obtener diferencias significativas entre ambos.

Fuentes: National Geographic

MOLUSCOS QUE CAMBIAN DE SEXO

Una especie de bivalvos antárticos ha sorprendido a los científicos después de descubrirse que son capaces de cambiar de sexo.

La fase de la reproducción de la Lissarca miliaris fue estudiada en la década de los 70 y la especie fue por primera vez clasificada en 1845, pero su naturaleza hermafrodita había permanecido desconocida hasta que fue estudiada por científicos del Centro Nacional Oceanográfico de Southampton, Reino Unido. Las investigaciones sugieren que estos moluscos pueden cambiar de sexo para aumentar la eficiencia reproductiva en el extremadamente frío océano.

Estos trabajos previos demostraron que las hembras alimentan a sus crías durante 18 meses, desde que son "pequeños huevos" hasta "jóvenes moluscos", y descubrieron también que una sola hembra puede albergar hasta 70 huevos bajo su concha.

Pero tras concentrarse en la reproducción a nivel celular el profesor Reed y sus colegas descubrieron que los machos también podían cargar con los pequeños.

"Curiosamente, encontramos enormes cantidades de pequeños huevos en machos, un número que parecía ser mucho más grande de lo que un individuo sería capaz de alimentar en su vida", dijo Reed a la BBC.

El equipo propone que los bivalvos se comportan como machos en las primeras etapas de su desarrollo, cambiando a hembras cuando son lo suficientemente grandes como para albergar un número significante de huevos.

"Por ahora los rasgos que describimos son inusuales para bivalvos antárticos, pero en diez años a lo mejor serán comunes", afirma Reed.

"El hermafroditismo no es necesariamente poco frecuente en los bivalvos antárticos, y con muchas especies todavía sin estudiar puede que haya muchas más que descubrir". "La incubación de huevos es usual en los bivalvos pequeños y ha sido largamente estudiada en la biología antártica", afirma el profesor Reed.

Además, según los científicos la incubación tiene varias ventajas. "Los huevos incubados tienen unos niveles de mortalidad mucho menores que las pequeñas larvas plantónicas, pero se producen menos".

Reed explicó que en medios extremadamente fríos el desarrollo se ralentiza así que alimentar a las larvas requiere un mayor trabajo. "La incubación reduce la necesidad de largos periodos de alimentación", según Reed, lo que la convierte en una estrategia más eficiente para muchos invertebrados antárticos, como los bivalvos y los erizos de mar.

Los científicos sugieren que estos podrían desarrollar otras estrategias para maximizar la eficiencia cuando llega el momento de la reproducción.

"También descubrimos que después de que los machos se convierten en hembras los tejidos reproductivos masculinos permanecen durante mucho tiempo", dijo Reed.

"Puede que alternen su sexo para poder continuar reproduciéndose como machos a la vez que incuban sus huevos durante 18 meses", teoriza Reed.

"El estudio pone de relieve cuánto nos queda todavía por saber sobre los invertebrados comunes que habitan en la Antártida, y cuánto queda por investigar", concluye el profesor.

Fuente: BBC

NUEVAS ESPECIES DE ORQUÍDEAS

En unas áreas silvestres de Costa Rica han sido descubiertas 20 nuevas especies de orquídeas.
De estas veinte especies, quince de ellas corresponden a nuevas especies y las demás son especies registradas solo en otros paises.
Estas áreas silvestres donde han sido halladas son el Parque Internacional la Amistad, Parque Nacional Braulio Carrillo, Parque Nacional Volcán Tenorio, Parque Nacional Juan Castro Blanco, Monumento Nacional Guayabo, y Reserva Bosque Nuboso Santa Elena.
Los investigadores encargados de dicho descubrimiento son los científicos del Jardín Botánico Lankester y de la Universidad de Costa Rica.
Adam Karremans, explicó que aún queda mucha biodiversidad pendiente de descubrir en las diferentes áreas protegidas de Costa Rica.
Se realizó un registro fotográfico de las nuevas especies de orquídeas para compararlas con otras ya conocidas.
Después se preparó una publicación con la descripción de las plantas y sus nombres científicos correspondientes.
Se le ha dado importancia a Costa Rica como un centro de diversidad de este grupo de plantas.
Rafael Gutiérrez resaltó el esfuerzo del país y de sus instituciones públicas y privadas por la protección de estas áreas silvestres. Esto es devido a que debemos de contribuir todos en la conservación y el aumento de la diversidad biológica y para ello es importante conservar estas especies por ser muchas de ellas endémicas, es decir, que no se encuentran de forma natural en ningún otro lugar del mundo.

RELACIÓN ENTRE LAS ESPONJAS Y NUESTRO CEREBRO

El cerebro es un órgano fundamental del sistema nervioso. Sin embargo, aún se desconocen muchos aspectos sobre su origen evolutivo. Solo algunas especies primitivas de animales, como las esponjas acuáticas, carecen de órganos semejantes. Paradójicamente, estas mismas especies podrían tener la clave para desvelar cómo se originó dicho órgano.

Unos científicos han investigado la posible relación evolutiva entre las células y genes de las esponjas y los cerebros de otros animales. Sus conclusiones son reveladoras.

El estudio es obra de un consorcio internacional de investigadores liderado por el grupo del Dr. Detlev Arendt, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Alemania, y en el que, por parte española, participa un grupo liderado por el Dr. Jaime Huerta Cepas, del laboratorio de Genómica Comparada del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP). Este centro depende de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), un instituto adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

"Sabemos que los genes sinápticos están implicados en la función neuronal en animales superiores. Encontrarlos en especies primitivas como las esponjas nos lleva a preguntarnos: si estos animales no tienen cerebro, ¿cuál es la función de estos genes?", se pregunta Detlev Arendt, científico responsable del trabajo. "Por muy sencillo que parezca, responder a esta pregunta estaba más allá de nuestras capacidades tecnológicas".

Los resultados de este estudio sugieren que las células que regulan la alimentación y controlan el entorno microbiano de las esponjas podrían ser las precursoras evolutivas de los primeros cerebros animales.

"Demostramos que ciertas células de las cámaras digestivas de las esponjas activan genes sinápticos. Así, incluso en un animal primitivo que carece de sinapsis, dichos genes están activos en partes de su cuerpo", indica Jacob Musser, investigador del EMBL y autor principal del estudio.

Identificar qué genes sinápticos modernos comparten un pasado común con las esponjas no es una tarea sencilla. Los investigadores Ana Hernández Plaza, Carlos P. Cantalapiedra y Jaime Huerta Cepas, del laboratorio de Genómica Comparada del CBGP, han desarrollado métodos bioinformáticos para averiguar qué genes de las esponjas podrían ser considerados versiones primitivas de los genes sinápticos en otros animales.

“Establecer correspondencias entre los genes de especies muy divergentes es complicado. Nuestro equipo ha utilizado métodos computacionales para esclarecer las relaciones evolutivas entre cada uno de los genes de las esponjas y los de otros animales. Estos análisis nos han permitido revelar el posible origen de genes considerados imprescindibles para la transmisión nerviosa”, comenta Jaime Huerta Cepas, responsable de los análisis filogenómicos y del grupo de investigación del CBGP que participa en este estudio.

Los resultados derivados de este trabajo aportan nuevos datos e interpretaciones sobre el origen de las neuronas y del sistema nervioso, uno de los temas más controvertidos en el campo de la biología evolutiva del desarrollo.

Fuente: Noticias de la Ciencia

DESCUBREN LA MÚSICA DE LAS ARAÑAS

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ha desarrollado un sistema de realidad virtual que transforma las ondas que producen las telas de araña en música reconocible para nuestros oídos, con el fin de crear composiciones musicales experimentales y de mejorar la comunicación entre especies.

Según el doctor Markus Buehler, investigador principal del proyecto, las arañas no tienen oídos y la mayoría no ven muy bien, lo que es un impedimento para la caza, la defensa y su supervivencia, pero, gracias a las vibraciones de las telarañas pueden notar la presencia de insectos cerca, y comunicarse con otros individuos de forma imperceptible para el ser humano. Estas vibraciones se producen, por ejemplo, cuando la araña construye la tela, o cuando la mueve el viento o cualquier insecto atrapado.

Las vibraciones que producen los hilos de las telas de araña varían dependiendo del tamaño y de su elasticidad, pero nunca son captadas por el oído humano, pues solo las ondas que van desde los 20 hasta los 20.000 hercios (Hz) son perceptibles para el ser humano.

Según afirma Diego Barrales del Instituto de Biología de la Universidad Autónoma de México, las arañas pueden percibir las vibraciones a través de los tricobotrios, unos órganos muy sensibles que poseen en las patas, aunque también se encuentran en otras partes del cuerpo. Gracias a la sensibilidad de estos órganos, y a las diferentes vibraciones que produce cada hilo, las arañas saben lo que ocurre en la telaraña, sabiendo diferenciar los movimientos de una presa a los de una pareja, y en qué parte de la telaraña se están produciendo. La telaraña puede entenderse como una extensión del cuerpo de la araña, vive en ella, pero además la utiliza como sensor.

Los investigadores del MIT, en colaboración con el artista y arquitecto Tomás Saraceno, escanearon una telaraña real de una Cyrtophora citricola con un láser para captar las secciones transversales 2D, y usando algoritmos reconstruyeron la red 3D de la telaraña.

Identificaron las ondas que emitía cada hilo, y con un sintetizador las transformaron en sonido para dar lugar a lo que se podría llamar notas musicales, que combinadas de diferentes maneras podían generar melodías similares a las que emite un arpa. De esta forma, se puede explorar, a través del sonido, la secuencia temporal de cómo se construye la telaraña de forma audible.

Gracias a esto, el hombre puede ver y oír tal y como lo haría una araña con su telaraña, y así acercarse mucho a la sensación real, lo que permite entender lo que está pasando.

El siguiente paso es descodificar las vibraciones que producen las propias arañas clasificándolas en función de la actividad que están realizando, para poder saber qué significa cada mensaje y poder establecer una comunicación con ellas.

Markus Buehler comenta: "Ahora estamos intentando generar señales sintéticas para hablar el lenguaje de las arañas". Si las exponemos a ciertos ritmos o vibraciones, ¿podremos influir en lo que hacen? ¿Podemos comunicarnos con ellas?

El profesor de Ecología en el área de Biodiversidad y Conservación de la Universidad Rey Juan Carlos, Marcos Méndez, ve viable establecer estos canales de comunicación. Se pueden reproducir las vibraciones que hacen las presas o que hacen las parejas, y provocar reacciones en las arañas. Según Méndez, esto puede tener relevancia y sentido científicos, pero, realmente, comunicarse con otras especies no puede llegar muy lejos. Así mismo, considera que este experimento puede mejorar la imagen que las personas tienen de los arácnidos, pues que las arañas sean capaces de percibir música mediante sus telas las hace mucho más cercanas.

Fuentes: El País, 20 Minutos, La Razón

OASIS DE BIODIVERSIDAD


En un sumergible llamado Limited Factor, un pequeño aparato de titanio con forma de esfera que no permite estirar las piernas, por primera vez seres humanos observaron con sus propios ojos lo que ocurre a más de 8.000 metros de profundidad, frente a las costas chilenas. Es la fosa de Atacama, una de las 30 que existen en el mundo, pero la más extensa. Lo hicieron dos científicos chilenos, Osvaldo Ulloa y Rubén Escribano, director y subdirector, respectivamente, del Instituto Milenio de Oceanografía y ambos académicos de la Universidad de Concepción. La expedición se realizó en enero pasado gracias a Víctor Vescovo, un explorador y magnate estadounidense que ha escalado las cumbres más altas del planeta, llegado a los dos polos y que, hace unos años, tomó la decisión de ser la primera persona en bajar a los puntos mas bajos de los cinco océanos.

« Cuando chocan dos placas, se produce una cavidad, que es una fosa. Es decir, las fosas son producto del choque entre dos placas», explica Ulloa, al terminar la expedición de 12 días, donde se realizaron dos inmersiones, de 10 horas cada una. La fosa de Atacama se encuentra entre una placa oceánica densa, nazca, y una placa continental, la sudamericana. « Este borde ocurre desde Ecuador hasta Aysén, en el extremo sur de Chile», cuenta Ulloa.



Estas características han despertado hace décadas la atención de los investigadores del mundo. En la primera inmersión, bajaron Vescovo y Ulloa«Lo que estamos aprendiendo es que sería la fosa con mayor biodiversidad y vida, la más productiva del mundo». Abajo, navegaron por horas en una planicie de arena y sedimento hasta que se encontraron con una pared que comenzaron a ascender a bordo del Limited Factor, una especie de coche modelo Isetta de mediados del siglo XX. « Verlas fue maravilloso», asegura el científico que trabaja en microbiología y que, pese a que practica buceo, tuvo que prepararse mucho para esta expedición. El submarino, que fue fabricado en Florida, Estados Unidos, especialmente para las hazañas de Vescovo, tiene tres pequeñas ventanas que permiten a los tripulantes observar, pero el campo de visión es limitado.



Es a lo que aspira Ulloa, en 2018 lideró el proyecto Atacamex, de la Universidad de Concepción y el Instituto Milenio de Oceanografía, con el que por primera vez se lograron capturar imágenes del fondo de la Fosa de Atacama a través de un vehículo no tripulado. Fue lo que abrió la puerta a esta nueva expedición de Vescovo, que reconoció en la comunidad chilena a unos socios con experiencia científica en el estudio de fosas oceánicas. El científico chileno Osvaldo Ulloa se fotografía con Victor Vescovo en enero pasado en el Limiting Factor, a 8.069 metros de profundidad en la Fosa de Atacama. Hasta antes de que el estadounidense comenzara sus aventuras bajo el mar, solo tres personas habían bajado a una fosa oceánica y todas esas expediciones fueron a la fosa de las Marianas, en el Pacífico occidental.



La primera vez sucedió en 1960 y, luego, lo hizo el director de cine James Cameron, que bajó solo en 2012. Pero en ninguno de los dos casos el sumergible se volvió a usar, a diferencia del convertible de Vescovo, que ha permitido hacer inmersiones en forma repetitiva y que cuenta con alta tecnología de navegación y hasta espacial. El Limited Factor ya no navega en las aguas chilenas, porque ha emprendido rumbo a otros océanos.


Webgrafía: El País.

LA TARÁNTULA DEL BAMBÚ


El naturalista y Youtuber tailandés JoCho Sippawat descubrió, por casualidad, una nueva especie de tarántula en Mae Tho, distrito de Mueang Tak, provincia de Tak. Colaboró con los aracnólogos Narin Chomphuphuang y Chaowalit Songsangchote quienes describieron y estudiaron la nueva especie y género.

La denominación popular de tarántula se refiere a diversas especies de arañas de gran tamaño de las familias Lycosidae, Theraphosidae y Dipluridae. El nombre procede del italiano tarentola,  que hace referencia a la ciudad de Tarento, donde abunda la tarántula europea (Lycosa tarantula).

Esta nueva tarántula recibió el nombre de Taksinus bambus en honor al rey tailandés Taksin El Grande del siglo XVIII, pero también debido a su hábitat, ya que vive exclusivamente en bosques de bambú de Tailandia. Su cuerpo es de color negro y gris oscuro con bandas amarillas doradas en las patas. Las tarántulas de esta región suelen vivir en el suelo, por lo tanto, de todas las tarántulas que habitan en Tailandia esta es la única que habita en los árboles, además, hasta ahora no se sabía de la existencia de ninguna que viviera en un tipo de árbol específico. 

Fueron descubiertas dentro de unos tallos maduros de bambú asiático, las entradas a sus nidos varían de 2 cm a 3 am y dado que ellas mismas miden un máximo de 3 cm es evidente que no pueden perforar dichos tallos de bambú por sí mismas. Aprovechan la actividad de distintos animales, como el escarabajo barrenador del bambú, la abeja carpintera y algunos roedores. Estos agujeros los revisten de seda, esta cubre los orificios de los tallos, ya que si no estarían expuestos al clima y otros depredadores.

El bambú le aporta muchos beneficios a la araña, según Narin Chomphuphuang, una investigadora en etimología y patología vegetal en la Universidad de Khon Kaen en Tailandia, la humedad ayuda a mantener la temperatura del artrópodo en climas extremos y su superficie resbaladiza aparta a los depredadores. Este descubrimiento aumenta la importancia del bambú para la vida silvestre y la adaptabilidad evolutiva de las tarántulas.

Lo que distingue a Taksinus bambus de los demás géneros es el émbolo corto de los pedipalpos masculinos, utilizado par transportar esperma a los receptáculos semifinales femeninos durante el apareamiento. 

Fuente(s): La Vanguardia, as, TN.


CHIMPANCÉ CURA LAS HERIDAS DE OTRO CON INSECTOS

 

Un grupo de investigadores ha estudiado a unos chimpancés de Gabón, de África Occidental, y han visto en ellos una conducta un tanto extraña que tienen para tratar sus heridas. Han observado como atrapan los insectos al vuelo y los han aplicado en sus heridas y en las de otros, pareciendo ser una especie de tratamiento. Según los investigadores, esta conducta podría tener relación con la empatía humana.

La primera vez que se observó este comportamiento fue en noviembre de 2019, cuando Alessandra Mascaro, una voluntaria del Ozouga Chimpanzee Project (programa de estudio y observación de chimpancés del Parque Nacional Loango), vió cómo una hembra que estaba examinando una herida que se había hecho su hijo, atrapó un insecto en el aire y lo aplicó a la herida de este. Durante los siguientes 15 meses se han seguido observando estos casos, contando unas 76 veces.

Esta no es la primera vez que se observa a un animal automedicarse. Este comportamiento también lo hacen los elefantes, las abejas y los osos.

Simone Pika, bióloga de la universidad de Osnabrück, cree que esta conducta que tienen los chimpancés de Gabón lo hacen para socializar. Es un comportamiento que actúa en el mejor interés de los demás, en lugar de solo uno mismo.

Actualmente, el equipo de Ozouga tiene como objetivo identificar qué insectos utilizan los chimpancés y quién aplica los insectos a quién.

Fuentes: ABC, El Periódico







LAS FLORES DE LA ANTÁRTIDA ESTÁN CRECIENDO DEPRISA Y NO ES BUENO

Científicos estudiaron el crecimiento de las plantas autóctonas Deschampsia antarctica y Colobanthus quitensis en la isla Signy entre 2009 y 2019 y lo compararon con los años anteriores. 

Un grupo de científicos ha detectado que las plantas autóctonas con flor de la Antártida crecen cada vez más deprisa y la causa de esto se debe al cambio climático. Esto representa un punto de inflexión potencial para el ecosistema de la región. 

Los científicos ya han observado un aumento en el crecimiento de las plantas debido al calentamiento climático en el hemisferio norte, pero este es el primer cambio registrado en el sur de la Antártida.

Tras comparar los resultados con los datos registrados en los 50 años anteriores, descubrieron que los lugares estudiados no solo contaban con una presencia más densa de estas plantas, sino que habían crecido más rápido cada año a medida que las temperaturas aumentaban. 

Nicoletta Cannone, la líder del equipo de investigadores de una universidad de Italia, indica que, además del calentamiento global, otros factores podrían haber contribuido a este fenómeno, como, por ejemplo, la disminución de la población de lobos marinos en el continente helado. A su vez, indica que el incremento de las temperaturas también podría ayudar a que las especies invasoras colonicen la zona y crezcan más que las plantas nativas, lo que podría desestabilizar los ecosistemas y la biodiversidad. 


"Si extrapolamos lo que observamos en la isla Signy a otros sitios en la Antártida, también puede ocurrir un proceso similar", afirma Cannone. Y su estamento de conclusión dice: "esto significa que el paisaje antártico y la biodiversidad podrían cambiar rápidamente".
Peter Convey, un miembro del equipo de British Antarctic Survey la institución nacional del Reino Unido dedicada a la investigación de la Antártida, nos explica que lo más novedoso no es el crecimiento de la velocidad de las plantas sino que su crecimiento parece estar acelerándose. "Creemos que estamos empezando a ver lo que es casi un cambio radical o un punto de inflexión", dice. 


Matthew Davey, un investigador de la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas en Oban, Reino Unido, está de acuerdo en que “la expansión acelerada ahora es claramente evidente en la región”. 

Según los científicos hay claras señales de que el calentamiento global está afectando el suelo Ártico. 

“Esta investigación nos brinda el primer conjunto de datos completo que muestra qué tan rápido y cuán densa puede expandirse la comunidad de plantas”, indica.


Fuentes: Actualidad RT, Infobae, Twitter teleSUR TV


DESCUBRIMIENTO DE UN NUEVO DINOSAURIO

El nuevo descubrimiento y nombramiento del Abditosaurus kuehnei es muy curioso por muchas razones. El primer nombre Abditosaurus significa "reptil olvidado" y el kuehnei es un homenaje a su descubridor. El nombre hace referencia a la larga historia de la investigación que se remonta al año 1954, cuando un paleontólogo alemán excavó los primeros restos que se enviaron a Madrid. El yacimiento cayó en el olvido y de ahí lo de Abditosaurus, hasta 1986 cuando se extrajeron algunos restos más, pero una gran tormenta hizo cancelar la excavación. El yacimiento volvió a ser retrasado hasta que en 2012 se reanudaron las excavaciones.

El Abditosaurus kuehnei es conocido como un titanosaurio. Los titanosaurios son los últimos dinosaurios antes de la extinción. Son del grupo de los saurópodos, eran los herbívoros dominantes del Cretácico. De 18 metros de largo y un peso de 14 toneladas ha sido identificado en el Pirineo catalán. Es un dinosaurio fitófago o comedor de plantas, que se desplazaba a cuatro patas y tenía cuello y cola muy largos. 

Pero estos 18 metros de largo es otra de las características curiosas de este animal tan impresionante, ya que ha sorprendido a los investigadores. Los titanosaurios que solemos encontrar en el Cretácico superior de Europa tienden a ser pequeños o de tamaño medio como consecuencia de haber evolucionado en condiciones de falta de alimento que potenciaron el desarrollo de especies pequeñas, pero este no es el caso del Abditosaurus kuehnei.

El personal investigador propone la hipótesis de la migración, ya que deducen que el linaje de Abditosaurus llegó al actual Pirineo aprovechando un descenso global del nivel del mar África y Europa. Además, esta teoría está apoyada por el descubrimiento de cáscaras de huevo de especies de dinosaurios que habitaban en Gondwana. 

Esto supone un avance primordial en la investigación de estos animales, puesto que ha permitido reconocer una biodiversidad única y anteriormente desconocida al final del Cretácico, poco antes de que desaparecieran en todo el mundo hace 66 millones de años. 

En las diferentes campañas de excavación se han podido recuperar hasta 53 restos del esqueleto del animal. Los fósiles del esqueleto de Abditosaurus se podrán contemplar un Museo que está previsto que se inaugure durante el primer trimestre de este año.

Fuentes: El País, RTVE

ALGAS TERRESTRES QUE CAPTAN EL 30% DE LAS EMISIONES HUMANAS DE CO2

Un estudio científico europeo junto con la participación del CSIC, revela que las algas del suelo resultan ser organismos que captan el 30% de las emisiones anuales humanas de CO2. 

El origen de este descubrimiento se remonta dos décadas atrás aproximadamente, cuando el biólogo marino estadounidense Paul Falkowski comprobó que las algas marinas captaban anualmente tanto carbono como todas las plantas terrestres reunidas. En este proceso, las algas, a las que se les relaciona con el término de "bosque escondido", aprovechan la abundante luz solar que incide sobre el mar para activar su fotosíntesis.

Después de este descubrimiento, la pregunta que se hicieron los científicos fue que si un bosque así podría existir en tierra firme. Y todo indica que sí, no todo es oscuridad en el suelo. Como se muestra, la luz sustenta un promedio de 5 millones de algas microscópicas, bacterias y eucariotas fotosintetéticas por gramo de suelo a nivel global. Sin embargo, hasta la fecha, la existencia de estos organismos se ha descrito de discreta o conservadora y su papel en la biodiversidad se ha tratado como puramente anecdótico.

La investigación de científicos europeos, incluido Enrique Lara, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Avanzadas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB) de Madrid, muestra que las algas del suelo juegan un papel muy importante para los ecosistemas terrestres. Al igual que las plantas, estos microorganismos capturan el CO2 atmosférico y contribuyen así al almacenamiento de carbono en el suelo, actuando de esta manera contra el calentamiento global.

Los autores de este estudio, recién publicado en The New Phytologist, recopilaron datos de productividad y cuantificaron la cantidad de carbono capturado anualmente por algas microscópicas a escala planetaria, utilizando el modelo basado en aprendizaje automático (machine learning) a través de modelizaciones.

Estos datos han permitido estimar que las algas del suelo capturan hasta 3,6 gigatoneladas de carbono por año, lo que representa alrededor del 30% de las emisiones anuales humanas de dióxido de carbono en todo el mundo. Asimismo, este hallazgo ayuda a romper algunos estereotipos que están presentes en ecología microbiana, donde la fotosíntesis microbiana solo era apropiada en ambientes acuáticos.

Enrique Lara considera que estos resultados revelan la importancia de preservar los ecosistemas terrestres como una tarea urgente a la hora de reducir el CO2 atmosférico para salvaguardar el clima. También abren la puerta a manipular la producción de microalgas del suelo con el objetivo de incrementar la captación de carbono atmosférico.

Gracias a esta reciente investigación, hemos podido conocer la importancia de las algas del suelo en relación con el papel que juegan ayudando a combatir el cambio climático.

Fuentes: CSIC, COPE

DESCUBIERTO UN ANFIBIO QUE CUIDA SUS HUEVOS Y DA DE MAMAR A LAS CRÍAS

En los manuales aducativos se menciona la existencia de dos grupos principales de anfibios. Los anuros, que carecen de cola (como ranas y sa...