![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivLDJsOdCagdF6WMacos4AV7cDuLcQciMzH_oKqsO5w1j9K-z3vDtHmADLVb7AvjLJIbNsWM3LCKzd4KxRh-oep_PKiOe6hAGLjT9KdYqu5vwgC7hMRMJL8EZe52OcDxLzwJ9bHnAcNL0m1cSLaGhpSSa0uQsMnWHRtzeEywPr6RDJWdmaM2hPypY_/w400-h240/xxx-t.jpg.webp)
Se sabe que los tomates son ricos en vitamina A, C y betacarotenos. Ahora, gracias a la edición de genes, los científicos han logrado convertirlas en vitamina D. Todavía son rojos y saben como los demás, pero han sido mutados genéticamente en un laboratorio para hacer de estos tomates una fuente de vitamina D. Por este motivo, los tomates apuestan por convertirse en el nuevo superalimento vegano. Esta es una buena noticia si tenemos en cuenta que su deficiencia es un problema de salud mundial y que las deficiencias de este nutriente están asociadas a una mayor probabilidad de cáncer, trastornos neurocognitivos y otras causas comunes de muerte.
Normalmente, los tomates y otras plantas de su familia producen un precursor, llamado provitamina D3, que luego se convierte en otros compuestos mediante enzimas codificadas por dos genes, llamados 7-DR1 y 7-DR2. Los investigadores sospechan que al eliminar o desactivar uno de estos genes, las plantas acumularán provitamina D3, que se convierte en otro precursor de vitamina D3 que los humanos pueden usar cuando se exponen a la luz solar.
Según los investigadores, los hongos tratados con luz UVB o cultivados en la naturaleza también pueden ser fuentes de vitamina D. Pero la vitamina D2 producida por estas plantas es "significativamente menos biodisponible" que la vitamina D3 de la carne y de los productos lácteos.
Los tomates transgénicos tienen el aspecto y el sabor de los tomates normales, lo que lo convierte en un descubrimiento verdaderamente revolucionario que podría cambiar el mundo y la industria alimentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario