viernes, 26 de noviembre de 2021

TRATAMIENTO QUE LOGRA FRENAR LA PROGRESIÓN DEL CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO

El oncólogo Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center (IBCC) e investigador del VHIO, presentó el estudio DESTINY-Breast 03, una de las investigaciones más importantes del congreso europeo anual sobre cáncer. 

Lo cierto es que las cifras impresionan: las mujeres con cáncer de mama metastásico HER2-positivo (un tipo tumoral con alta capacidad de proliferación) que recibieron trastuzumab deruxtecan tuvieron un 72% menos de probabilidades de que su tumor progresara o de fallecer frente al trastuzumab emtansina (T-DM1), que es el tratamiento estándar, aprobado para tratar a estas pacientes una vez habían recibido trastuzumab y una quimioterapia con taxano.El fármaco no solo detuvo la progresión del cáncer en el 75,8% de las pacientes a los 12 meses, sino que logró que el tumor desapareciera por completo en el 16% de las pacientes.

En el ensayo solo el 1% de las enfermas no respondieron al tratamiento. En cambio, en un 80% de los casos se observó una contracción del tumor de al menos un 50%.

Trastuzumab deruxtecan es un tipo de tratamiento que combina un anticuerpo con un fármaco de quimioterapia, lo que se conoce como conjugado anticuerpo-fármaco o ADC. El anticuerpo se une con las células tumorales y así introduce en ellas la quimioterapia, de manera que los tejidos sanos se ven afectados mínimamente.

Cortés destaca la relación entre el anticuerpo y la molécula de quimioterapia: cada anticuerpo lleva ocho moléculas de quimioterapia. Además, el linker, que es el agente que une el fármaco citotóxico al anticuerpo, puede favorecer que el fármaco se difunda a través de membranas de las células diana y permitir así que actúe en células próximas, aunque no tengan la expresión de HER2.

Ahora se investigará en primera línea terapéutica y en el contexto del tumor primario; también se está estudiando en el cáncer de mama HER2 negativo con resultados preliminares muy prometedores.

Es un tratamiento con potencial en otros tumores como el de pulmón.

En pacientes muy pretratadas, “ya se puede administrar en el contexto de ensayo, pero confiamos en que en Europa llegue la aprobación el próximo año, ya que el fármaco está en proceso de solicitud de autorización a las agencias reguladoras”.

Cortés destaca que en el congreso también se han presentado datos que aprueban el uso de la inmunoterapia en cáncer de mama.

El especialista habla con palabras muy esperanzadoras: “vamos camino de curar cada vez a más pacientes” y de conseguir que, poco a poco, todos los tumores de mama lleguen a ser una enfermedad crónica".

Fuente: Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria

ALIVIAR LA DIABETES ELIMINANDO "CÉLULAS VIEJAS" DE LA GRASA

La eliminación de células viejas y disfuncionales en la grasa humana alivia los síntomas de diabetes, informan los investigadores de Uconn Health. Este nuevo descubrimiento podría conducir a nuevos tratamientos para la diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.

Aunque las células del cuerpo se renuevan constantemente, y las células más viejas envejecen y mueren a medida que nacen otras nuevas, a veces, este proceso no se realiza correctamente. En algunas ocasiones, las células dañadas, llamadas células senescentes, permanecen. Éstas merodean y actúan como una mala influencia sobre otras células cercanas. Su presencia conlleva  perjuicios para otras células, ya que cambian la forma en que las células de su alrededor tratan los azúcares o las proteínas, causando problemas metabólicos.

La diabetes tipo 2 es la enfermedad metabólica más común en los EEUU. Aproximadamente 34 millones de personas, uno de cada diez habitantes de los EEUU, la padecen, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La mayoría de las personas con diabetes tiene resistencia a la insulina, que se asocia con la obesidad, falta de ejercicio y una mala alimentación. Los nuevos hallazgos realizados por Ming Xu, profesor asistente en el Centro de Envejecimiento de Uconn y del departamento de Genética y Ciencias del Genoma de UConn Health, y los investigadores de Lichao Wanag y Binsheng Wang; nos revelan que la diabetes está también relacionada con la presencia de células senescentes que encontramos en la grasa corporal de las personas. Al eliminar esas células senescentes, el comportamiento diabético en ratones que padecen obesidad se detiene.

Aliviar los efectos negativos de la grasa sobre el metabolismo fue un resultado sorprendente, ya que si esta terapia funcionara tan bien en humanos, sería un tratamiento totalmente revolucionario para la diabetes. Ming Xu y sus colaboradores probaron la eficacia de una combinación de fármacos experimentales, dasatinib y quercetina. Ya se había demostrado previamente que el dasatinib y la quercetina prolonga la vida y la buena salud en ratones de edad avanzada. En este estudio, encontraron que estos medicamentos pueden matar células senescentes de cultivos de tejido graso humano (el tejido fue donado por personas con obesidad que sabían que tenían problemas metabólicos).

Al principio, sin recibir ningún tipo de tratamiento, los tejidos grasos humanos indujeron problemas metabólicos en ratones inmunodeficientes. Después del tratamiento con dasatinib y quercetina, prácticamente se eliminaron los efectos nocivos del tejido graso. Por lo que estos medicamentos pueden hacer que la grasa humana se convierta en saludable, según estos estudios. Los resultados despejaron el camino para posibles ensayos clínicos, según señaló Ming Xu.

Xu y los demás investigadores de UConn Health y la Clínica Mayo están buscando usar la combinación de dasatinib y quercetina en ensayos clínicos para ver si los medicamentos pueden mejorar la diabetes tipo 2 en pacientes humanos. El equipo de investigación también se está centrando en una población de células senescentes previamente inexplorada. Estas células senescentes expresan altos niveles de p21, un inhibidor de la quinasa dependiente de la ciclina y uno de los marcadores clave de la senescencia celular.

Mediante el uso de un modelo de ratón desarrollado recientemente, el equipo de Xu demostró que la eliminación de estas células senescentes una vez al mes, obtiene resultados eficaces para ralentizar el desarrollo de diabetes y aliviar los síntomas diabéticos en ratones obesos. Ming Xu dice que el estudio anterior se ha centrado en diferentes marcadores celulares, pero que los efectos de eliminar las células que expresan p21 en gran medida fueron tan marcados para aliviar la diabetes que este marcador debería recibir mayor atención.

Esta investigación fue financiada principalmente por los Institutos Nacionales sobre el Envejecimiento, el Premio de la Iniciativa de Medicina Regenerativa para el Desarrollo Profesional de la Diabetes de la Clínica Mayo, la Beca Esperance en Nutrición Personalizada y la Federación Estadounidense para la Investigación del Envejecimiento.

Fuentes: News Medical, Sochob, Science Direct, Infosalus

LA PÉRDIDA GENÉTICA COMO FUERZA EVOLUTIVA

Durante muchos años, el campo de la biología evolutiva no había prestado mucha atención a la desaparición de genes, todos sus esfuerzos estaban enfocados en las duplicaciones génicas y las nuevas funciones biológicas. Sin embargo, cada vez son distinguidas más pérdidas génicas que pueden ser de carácter adaptativo”, explica Cristian Cañestro, investigador principal de este experimento, “Es decir, perder ciertos genes puede comportar también ventajas evolutivas que pueden relacionarse con la adquisición de innovaciones biológicas de los organismos”.

Un Oikopleura dioica es un animal de tres milímetros que habita en los mares templados, es un organismo del zooplancton marino del grupo de las apendicularias y utilizado para investigar como modelo animal para estudiar el impacto de la pérdida génica como fuerza evolutiva. 

La vida surgió en formas microscópicas y fue evolucionando, ganando complejidad, hasta llegar al ser humano. El corazón del Oikopleura solo tiene seis células. El singular organismo pertenece a los tunicados, el grupo hermano de los vertebrados. Si se imagina la evolución de estos, los tunicados y los vertebrados caminaron juntos hasta que se separaron hace unos 500 millones de años. Su ancestro común tenía multitud de genes que hoy son esenciales para formar un corazón humano, pero el análisis genético del Oikopleura muestra una pérdida masiva de estos genes. Eso nos ha llevado a inferir que el ancestro común de todos los tunicados era un organismo de vida sésil, y no uno de vida libre, como se pensaba hasta ahora”, prosigue el investigador. 

Cañestro y Ricard Albalat están especializados en investigar la pérdida de genes como motor de la evolución. Los investigadores creen que la forma ancestral de los tunicados era sedentaria, fijada al fondo marino, y no un animal nadador como se creía hasta ahora. Perder los genes necesarios para poseer un corazón más sofisticado habría permitido al Oikopleura acelerar su desarrollo y facilitar su salto a la vida libre, flotando en el océano.                                                                                              

El artículo señala que la desaparición masiva de genes podría estar ligada a tres innovaciones evolutivas. 

Una primera adaptación fue la aceleración en el proceso de desarrollo del corazón (cardiogénesis). Esta permitió que las apendicularias tuvieran este órgano plenamente operativo al iniciar su estilo de vida libre.

La segunda está ligada al rediseño de una nueva estructura del corazón que pudo mejorar la circulación de la hemolinfa o más conocida como la ‘sangre’ de los invertebrados.

Por último, la desaparición de la musculatura faríngea en el tronco de Oikopleura dioica sería una tercera innovación evolutiva en la ruta hacia la vida de natación activa. Este trabajo de investigación básica perfila un nuevo escenario evolutivo para resolver incógnitas sobre el origen y la evolución de las especies.

Fuentes: Sinc, El País

JÓVENES CON CÁNCER DE COLÓN

El cáncer de colon es uno de los más prevalentes en el mundo occidental. Solo en España se diagnostican 40.000 casos cada año, y cada vez se detectan más porque hay campañas de cribado y la población se revisa más, dice Eduard Batlle, premio Rei Jaume I de Investigación Médica de 2021, y jefe del Laboratorio de Cáncer Colorrectal del Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Barcelona.

“Pero hay una tendencia a desarrollarlo en el mundo occidental, que se ve muy claramente en Estados Unidos, en personas jóvenes, y no entendemos la causa.

 Este tipo de tumor empieza a surgir a partir de los 50 años; por eso nadie entiende que cada vez haya más jóvenes con esta enfermedad; se sospecha que tiene que ver con la dieta, pero no sabemos el motivo”, explica. Algunos hospitales estadounidenses están abriendo grupos de investigación para identificar a estos enfermos y tratarlos, cuenta Batlle.

Este cáncer es curable salvo en un 30% o 40% de los casos en los que hay metástasis en otros órganos (hígado, pulmones o cerebro), cuando es difícil de tratar porque las terapias no han mejorado sustancialmente en tres o cuatro décadas.

 “Hay una necesidad de entender cómo y por qué se producen estas metástasis con la esperanza de que ese conocimiento se traduzca algún día en nuevos tratamientos para curarlas o prevenirlas”, asegura Batlle, quien ha recibido este galardón después de que un jurado con 21 premios Nobel valorase su trabajo vanguardista en la inmunobiología del cáncer colorrectal.

Hace cinco años él y sus colaboradores del IRB desarrollaron un método experimental que predice la progresión de este tipo de cáncer que ahora está en fase de ensayo clínico. No hay un resultado palpable todavía. “Nos dimos cuenta de que los enfermos que tenían tumores y fabricaban la hormona TGF-beta tenían más posibilidad de recaer porque esta hormona es un mecanismo a través del cual el tumor escapa de la acción del sistema inmunitario”, dice Batlle. Ahora probarán si la técnica funciona, no tanto para identificar a los pacientes que están en riesgo de desarrollar metástasis, sino para localizar a los que podrían beneficiarse de la terapia contra esta hormona que es importante para el sistema inmunitario”, explica. 

“Fueron dos descubrimientos, complementario uno del otro: uno es la identificación de este factor de riesgo y el otro es el mecanismo que, interfiriendo en el mismo, es capaz de liberar al sistema inmunitario contra el tumor y, en modelos experimentales, curar estos tumores metastásicos en ratones”.

En 2018 publicaron un artículo en la revista Nature donde explicaron el mecanismo por el cual la hormona TGF-beta era capaz de actuar y por qué esos cánceres tenían mal pronóstico. “Es un campo que ha emergido con fuerza, en parte por estos descubrimientos que validaron otros laboratorios no solo para el cáncer colorrectal sino también para otros tipos. 

Hay una docena de fármacos en todo el mundo que se están empezando a probar y que atacan este mecanismo y debemos esperar dos o tres años quizás para ver si hay beneficios en los pacientes”, apunta Batlle. Grandes compañías farmacéuticas tienen programas para atacar esta hormona, pero han aparecido potenciales problemas: por ejemplo, algunos de esos inhibidores se han demostrado cardiotóxicos. “La idea es muy bonita, pero ahora llegan a los pacientes y claro… Esto es lo que hace que muchas veces estos descubrimientos tarden mucho en llegar a los enfermos”, continua este investigador ICREA (programa para científicos de alto nivel creado por la Generalitat de Cataluña).

El laboratorio que dirige Batlle tiene abierta una segunda línea de investigación en torno al papel de las células madre del tumor. “Sabemos que contiene diferentes poblaciones de células y hay un subconjunto de ellas que son capaces de regenerar el tumor. Esto es importante cuando se aplica la quimioterapia porque muchas veces el paciente responde, pero el tumor vuelve a aparecer y pensamos que sucede a partir de esas células”. 

El equipo del IRB ha desarrollado en colaboración con una empresa holandesa un anticuerpo que se está empezando a probar y los primeros resultados de los ensayos clínicos son esperanzadores.

El anticuerpo funciona no solo para el cáncer de colon sino también para el de cabeza y cuello. “Es posible que se pueda convertir en medicina algún día para tratar diferentes tipos de tumores. Se ha probado en siete pacientes y todos han respondido, e incluso uno de ellos ha tenido una remisión completa del cáncer. “Y son pacientes que habían sido tratados con múltiples líneas de terapia anteriormente. Es incipiente, no podemos apresurarnos, pero esperanzador. Es un proyecto que emerge de nuestra investigación de las células madre”, explica.

Fuente: El Mundo

NUEVOS FÁRMACOS QUE REDUCEN LA MORTALIDAD DE LA HEPATITIS C

Un equipo de investigadores del CIBERESP y la Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII han publicado en la revista Hepatology un estudio cuyos resultados confirman que la posibilidad de los pacientes de acceder de forma gratuita a los nuevos medicamentos antivirales en el marco del Plan Nacional de Hepatitis C, (iniciado en abril de 2015), ha tenido un impacto muy favorable en la mortalidad relacionada con la enfermedad en España. 

Los resultados muestran una importante aceleración en la escala descendente de los fallecimientos por hepatitis C, pasando de un descenso de 3,2% anual entre 2001-2014 a un 18,4% entre 2015 y 2018. Además, el descenso en los fallecimientos por otras causas relacionadas con la hepatitis C, como el hepatocarcinoma y el VIH, también se aceleró. En cambio, la mortalidad por cirrosis continúo descendiendo al mismo ritmo, y la mortalidad por otras causas no relacionadas con la hepatitis C disminuyó su descenso en el mismo periodo de tiempo.

La infección por hepatitis C continúa siendo una causa importante de mortalidad hepática en muchos países. Sin tratamiento adecuado, entre un 75 y un 85% de estas infecciones evolucionan a hepatitis crónicas, de las que a su vez un 10-20% generan cirrosis hepática o hepatocarcinoma, lo que eleva considerablemente el riesgo de mortalidad prematura.

Hasta la llegada de antivirales de acción directa en 2014, los esfuerzos para reducir la carga de enfermedad por hepatitis C habían sido poco efectivos, pero estos nuevos antivirales cambiaron de forma radical el panorama, ya que suponían un tratamiento corto, sencillo y tolerado por los pacientes. Más del 95 % de las personas con hepatitis C tratadas con estos nuevo antivirales muestran niveles indetectables en sangre del ARN del virus, lo que supone un aumento muy significativo en los niveles de curación de la enfermedad.

La aparición de estos antivirales altamente eficaces derivó en el desarrollo y publicación del Plan Nacional de hepatitis C en abril de 2015 para promover un diagnóstico y tratamiento adecuados, ya que la hepatitis C se había convertido en la principal enfermedad infecciosa en España entre 2000-2009. Sin embargo, hasta la fecha, la evidencia sobre el efecto de los nuevos tratamientos en la reducción de mortalidad relacionada con hepatitis C era limitada.

En los últimos años la aparición de los nuevos antivirales de acción directa ha revolucionado el tratamiento de la hepatitis C, aumentando de forma muy significativa las curaciones entre los pacientes, también los incluidos en grupos de muy alto riesgo. Estos fármacos, junto con los nuevos métodos de cribado, han llevado al lanzamiento de nuevos objetivos, mucho más ambiciosos: la OMS confía en que en 2030 se hayan reducido las nuevas infecciones en un 90% y que las muertes hayan disminuido un 65%.

Los resultados del estudio ahora publicado ponen de manifiesto la ventaja de contar con una estrategia nacional que ha permitido el acceso universal y sostenible al tratamiento gratuito con fármacos de alto coste, y consolidan las opciones a medio-largo plazo de erradicación de la hepatitis C en España, un objetivo que aún debe superar retos pendientes como el manejo y extensión de posibles cribados, el acceso global a tratamientos y una atención especial a poblaciones marginales y de riesgo.

Fuente: Bio Tech

DESCUBRIMIENTO DE UN NUEVO FÓSIL

Importante hallazgo de una especie de pingüino desconocido hasta ahora. Surgió de manera casual cuando unos menores, que formaban parte de un campamento infantil, estaban participando en una actividad cuyo objetivo era encontrar fósiles de erizo. Los restos fueron hallados en un punto de difícil acceso de la región neozelandesa de Waikato al que dichos jóvenes descubridores llegaron en kayak, tras navegar por el puerto de Kawhia.

Esther Dale, una de las menores que participó en el descubrimiento relató que había formas de color naranja oscuro en la roca, como metal oxidado. Uno de los padres se inclinó y sopló el polvo y la arena para que pudiéramos distinguir mejor su forma. Todavía no sabíamos de qué se trataba, pero era mucho más grande que cualquier otro fósil que hubiéramos encontrado antes”.

Fue analizado con un escáner 3D por los investigadores de la Massey University de Nueva Zelanda y el Museo Bruce, en Estados Unidos.

 
La investigación fué publicada en la revista 'Journal of Vertebrate Paleontology', confirmando que el fósil pertenece a una especie de pingüino gigante, Kairuku waewaeroa. Los expertos calculan que esta especie vivió entre hace 27,3 y 34,6 millones de año.

Las singulares características de este pingüino:

Daniel Thomas, profesor titular de zoología de la Escuela de Ciencias Naturales y Computacionales de Massey, explicó que la longitud de las extremidades traseras de esta nueva especie de pingüino fue lo que llevó a los investigadores a llamarlo Kairuku waewaeroa, nombre que procede de la lengua maorí, ya que en este idioma “waewae” significa patas y “roa”, "largo", según detallaron los científicos. Se trata de un enorme pájaro buceador que contaba con un pico inusualmente largo.

Daniel Thomas, profesor titular de zoología de la Escuela de Ciencias Naturales y Computacionales de Massey, explicó que el pingüino es similar a los pingüinos gigantes de Kairuku, descritos por primera vez en Otago, sus patas más largas habrían hecho que el pingüino fuera mucho más alto que otros Kairuku mientras caminaba por la tierra, tal vez alrededor de 1,4 metros de altura, y pueden haber influido en la rapidez con la que podía nadar o la profundidad a la que podía bucear".

Este descubrimiento ha servido para aclarar el proceso de desarrollo de los pingüinos hasta convertirse en lo que son hoy en día.

Fuente: El Mundo

SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE

Los investigadores de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) han identificado el mecanismo biológico que explica por qué algunas personas experimentan dolor abdominal cuando comen ciertos alimentos. El hallazgo allana el camino para un tratamiento más eficaz del síndrome del intestino irritable y otras intolerancias alimentarias. El estudio, realizado en ratones y humanos, se publica en la revista Nature.

Hasta el 20% de la población mundial padece el síndrome del intestino irritable (SII), que causa dolor de estómago o malestar intenso después de comer. Esto afecta su calidad de vida. Las dietas sin gluten y otras dietas pueden proporcionar cierto alivio, pero el motivo por el que esto funciona es un misterio, ya que los pacientes no son alérgicos a los alimentos en cuestión ni padecen afecciones conocidas como la enfermedad celíaca.

Los estudios clínicos y de laboratorio revelan un mecanismo que conecta ciertos alimentos con la activación de las células que liberan histamina (llamadas mastocitos) y el dolor y la incomodidad posteriores. Un trabajo anterior del profesor Boeckxstaens y sus colegas mostró que el bloqueo de la histamina, un componente importante del sistema inmunológico, mejora la condición de las personas con SII.

En un intestino sano, el sistema inmunológico no reacciona a los alimentos, por lo que el primer paso fue averiguar qué podría causar la degradación de esta tolerancia. Dado que las personas con SII a menudo informan que sus síntomas comenzaron después de una infección gastrointestinal, como una intoxicación alimentaria, los investigadores comenzaron con la idea de que, una infección mientras un alimento en particular está presente en el intestino, podría sensibilizar al sistema inmunológico a ese alimento.

Infectaron ratones con un virus estomacal y, al mismo tiempo, los alimentaron con ovoalbúmina, una proteína que se encuentra en la clara de huevo y que se usa comúnmente en experimentos como un antígeno alimenticio modelo. Un antígeno es cualquier molécula que provoca una respuesta inmune.

Una vez que la infección desapareció, los ratones recibieron nuevamente ovoalbúmina para ver si su sistema inmunológico se había sensibilizado a ella. Los resultados fueron afirmativos: la ovoalbúmina por sí sola provocó la activación de los mastocitos, la liberación de histamina y la intolerancia digestiva con aumento del dolor abdominal. Este no fue el caso en ratones que no habían sido infectados con el insecto y recibieron ovoalbúmina.

Luego, los investigadores pudieron descifrar la serie de eventos en la respuesta inmune que conectaban la ingestión de ovoalbúmina con la activación de los mastocitos. Significativamente, esta respuesta inmune solo ocurrió en la parte del intestino infectada por la bacteria disruptiva. No produjo síntomas más generales de alergia alimentaria.

El profesor Boeckxstaens especula que esto apunta a un espectro de enfermedades inmunológicas relacionadas con los alimentos. "En un extremo del espectro, la respuesta inmune a un antígeno alimentario es muy local, como en el SII. En el otro extremo del espectro está la alergia alimentaria, que comprende una condición generalizada de activación severa de mastocitos, con un impacto en la respiración presión arterial, etc.", señala.

Luego, los investigadores continuaron para ver si las personas con SII reaccionaban de la misma manera. Cuando se inyectaron antígenos alimentarios asociados con el SII (gluten, trigo, soja y leche de vaca) en la pared intestinal de 12 pacientes se produjeron reacciones inmunes localizadas similares a las observadas en los ratones. No se observó reacción en voluntarios sanos.

El número relativamente pequeño de personas involucradas significa que este hallazgo necesita más confirmación, pero parece significativo cuando se considera junto con el ensayo clínico anterior que muestra una mejoría durante el tratamiento de pacientes con SII con antihistamínicos. "Esta es una prueba más de que el mecanismo que hemos descubierto tiene relevancia clínica", resalta el profesor Boeckxstaens.

Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo clínico más amplio del tratamiento con antihistamínicos. "Pero conocer el mecanismo que conduce a la activación de los mastocitos es crucial y conducirá a nuevas terapias para estos pacientes --continúa--. Los mastocitos liberan muchos más compuestos y mediadores que solo histamina, por lo que, si puede bloquear la activación de estas células, creo que tendrá una terapia mucho más eficiente".

Fuente: Con Salud

CURAR DIABETES CON RATONES

Los investigadores han convertido las células madre humanas en células productoras de insulina y han demostrado en ratones que los niveles de azúcar en sangre se pueden controlar y la diabetes se puede curar funcionalmente durante nueve meses.

Los hallazgos, de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, se publicaron en la revista Nature Biotechnology.

Hace varios años, los mismos investigadores descubrieron cómo convertir células madre humanas en células beta pancreáticas que producen insulina. Cuando estas células se encuentran con el azúcar en sangre, secretan insulina. Aún así, el trabajo anterior ha tenido sus limitaciones y no ha controlado eficazmente la diabetes en ratones.

Ahora, los investigadores han demostrado que esta nueva técnica que desarrollaron puede convertir de manera más eficiente. Las células madre humanas, en células productoras de insulina que controlan de manera más efectiva el azúcar en la sangre.

"Cuantas más células fuera del objetivo obtenga, menos células terapéuticamente relevantes tendrá”, dijo.

“Se necesitan alrededor de mil millones de células beta para curar a una persona con diabetes. Pero sí una cuarta parte de las células que produce son en realidad células del hígado u otras células del páncreas. En lugar de necesitar mil millones de células, necesitará 1,25 mil millones de células. Hace que curar la enfermedad sea un 25% más difícil”.

La técnica se dirige al andamiaje interno de las células, llamado citoesqueleto. El citoesqueleto es lo que le da forma a una célula y permite que la célula interactúe con el entorno que la rodea, convirtiendo las señales físicas en señales bioquímicas.

“Es un enfoque completamente diferente, fundamentalmente diferente en la forma en que lo hacemos”, dijo. “Anteriormente, identificábamos varias proteínas y factores y los esparcíamos sobre las células para ver qué pasaba. Como hemos entendido mejor las señales, hemos podido hacer que ese proceso sea menos aleatorio”.

Entender ese proceso ha permitido al equipo de Millman producir más células beta. Es importante destacar que la nueva técnica funciona de manera eficiente en células madre de múltiples fuentes diferentes, ampliando en gran medida la capacidad de esta técnica en el estudio de enfermedades.

Explicó que aún queda mucho por hacer antes de que esta estrategia se pueda utilizar para tratar a las personas con diabetes. Tendrán que probar las células durante períodos de tiempo más largos en modelos animales más grandes.

Así como trabajar para automatizar el proceso para tener alguna esperanza de producir células beta que puedan ayudar a los millones de personas que actualmente requieren inyecciones de insulina para controlar su diabetes. Pero la investigación continúa.

Fuente: Saludiario

VIRUS ANTI-CÁNCER: EL PARVOVIRUS

Un estudio realizado por un grupo de científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado el potencial terapéutico que tiene un parvovirus de ratón en la lucha contra el tumor cerebral más agresivo, prácticamente incurable por la medicina actual, el glioblastoma humano, u otros tipos de cáncer que tengan la señalización de p53 desregulada.

El parvovirus en un virus anticanceroso o virus oncolítico, que infecta selectivamente y destruye las células malignas. 

Las células cancerosas portan mutaciones y/o alteraciones en genes y proteínas que regulan la proliferación celular, entre otras funciones. Dichas alteraciones pueden haberse adquirido por herencia, o haber sido inducidas a lo largo de la vida por distintos agentes físico-químicos o biológicos. Muchas de estas alteraciones perturban las defensas innatas de las células contra los virus, o modifican genes que normalmente actúan suprimiendo tumores, como es el caso del regulador p53.

El glioblastoma es un cáncer altamente invasivo que se caracteriza por cambios en los vasos sanguíneos cerebrales, desactivando la función antitumoral que poseen estas células, llamadas pericitos, al alterar la autofagia mediada por chaperonas, y obligándolas a trabajar en la expansión del tumor.

Según palabras de los autores del estudio, cultivaron in vitro neuroesferas de células madre de glioblastoma, demostrando que el parvovirus MVM (Minute Virus of Mice), realiza una acción citotóxica exclusiva contra células que tienen alteradas las respuestas innatas y el regulador central p53 por mutación o fosforilación aberrante.

El trabajo se realizó con células madre obtenidas de pacientes de glioblastoma y se demostró en modelos de ratón a los que se les había implantado en el cerebro estas células madre de glioblastoma humano.

El reto principal en las terapias del cáncer es diseñar tratamientos que eliminen específicamente las células cancerosas que portan estas alteraciones, sin perjudicar a aquellas células que mantienen la fisiología normal.

Los resultados del estudio representan un importante avance en el desarrollo de nuevas terapias oncológicas, el empleo de los virus anti-cáncer o virus oncolíticos. 

José María Almendral, director del grupo y catedrático de la UAM, concluye diciendo que, una de las estrategias actuales más prometedoras en el desarrollo de nuevas terapias oncológicas es, precisamente, el empleo de los virus oncolíticos, que de manera natural o tras manipulación genética, son capaces de infectar y destruir preferentemente células de cáncer.

Fuentes: Noticias de la Ciencia, Universidad Autónoma de Madrid, Infosalus

TRASPLANTE DE CORAZÓN E HÍGADO

El Hospital Gregorio Marañón ha realizado, por primera vez en España, un trasplante simultáneo de corazón e hígado a un paciente con cardiopatía congénita, gracias a la coordinación de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Según ha detallado el Ejecutivo regional en un comunicado, su vida corría peligro, ya que presentaba una cirugía de Fontan fracasada, así como un fallo cardiaco y hepático terminal. La intervención se llevó a cabo con éxito y el paciente ya ha recibido el alta hospitalaria.

La operación duró más de 12 horas e involucró a 30 profesionales de todos los servicios que trabajan habitualmente en el programa de Cardiopatías Congénitas del Adulto, la Unidad de Trasplante Hepático, el Servicio de Cirugía General y en el Banco de Sangre, esencial en esta operación, que requirió muchos componentes sanguíneos.

Dada la magnitud del proceso, su planificación conllevó la elaboración consensuada de un protocolo multidisciplinar específico de actuación para abordar decisiones rápidas en todos los escenarios posibles en un trasplante tan complejo a nivel logístico, médico, quirúrgico, anestésico y de enfermería.

Este logro se ha conseguido gracias a dicha organización (ONT), que coordina específicamente este tipo de intervenciones, y al trabajo conjunto multidisciplinar que se desarrolla habitualmente en el Hospital Gregorio Marañón dentro de los programas consolidados de trasplante cardiaco y hepático.

"Se trata de un hito más en la exitosa historia del trasplante de órganos en España, así como un avance y esperanza para el tratamiento de adultos con cardiopatías congénitas terminales y fallos secundarios de múltiples órganos vitales, muchas veces huérfanos de terapias eficaces", ha destacado.

El paciente, que no pertenece a la Comunidad de Madrid, fue tratado en el Hospital Gregorio Marañón como Centro de Referencia Nacional (CSUR) en Cardiopatías Congénitas. Tras la larga intervención, en la que primero se realizó el trasplante de corazón y posteriormente el de hígado, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos Postcirugía Cardiaca, de la que, en pocos días, pasó a la planta de hospitalización de Cardiología por su buena evolución, donde permaneció hasta su alta hospitalaria.

Todo ello no habría sido posible sin la colaboración y coordinación con el hospital donde se produjo la donación de órganos, otro centro de la Comunidad de Madrid, "además de la generosidad de la familia del donante”.

Fuente: Redacción Médica, El Periódico

FALLOS EN UN EXPERIMENTO CON NEUTRINOS.


Los neutrinos son las partículas elementales más abundantes del universo.Son escurridizas, difíciles de detectar, al carecer de carga eléctrica y tener una masa casi nula. La comunidad científica está construyendo máquinas de cientos de millones de euros, como el futuro detector japonés Hiper-Kamiokande, para intentar cazar neutrinos y medir con precisión sus propiedades. Los investigadores creen que estas partículas fantasmagóricas esconden algunos secretos sobre el universo. Un equipo internacional de investigadores revela el 24 de noviembre de 2021 que los simuladores utilizados hasta ahora están plagados de errores. Hay que afinarlos para entender por qué existimos. 

El universo comenzó con toda la materia y la energía concentradas en un punto más pequeño que el del final de esta frase. El problema de la teoría es que en el origen del universo se tendría que haber formado la misma cantidad de materia que de antimateria: partículas con la misma masa, pero con valores opuestos de carga eléctrica. Si fuera así, la materia y la antimateria se habrían aniquilado la una a la otra al entrar en contacto y no existiría el universo conocido ya que se contrarrestan la una a la otra. 

Muchos físicos creen que el neutrino tiene la respuesta. “Algo tuvo que romper ese ciclo. Hemos evolucionado a un universo en el que estamos rodeados de materia. En un bolígrafo o en una mesa no hay antimateria”, explica Megías, detalla que la clave puede estar en la oscilación de los neutrinos: estas partículas cambian su identidad a medida que se desplazan por el espacio, pudiendo adoptar tres tipos o sabores. Son camaleónicas, que tienen masa, al contrario de lo que se pensaba. El descubrimiento de este fenómeno mereció un Nobel de Física en 2015 para el japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur McDonald.




NUEVAS FUERZAS MECÁNICAS DE LAS CÉLULAS

Según los investigadores Pere Roca-Cusachs e Isaac Almendros, conocer con detalle el modo en el cual trabajan las fuerzas en diversos procesos va a servir para ayudarnos a comprender mejor cómo se propaga un tumor canceroso y diseñar superiores tratamientos para dichas enfermedades.

Nos ayudarán a comprender cómo responde el corazón, las cuerdas vocales o el sistema respiratorio a la constante variación de fuerzas a la que se exponen continuamente. 

Explicaron que desde las cuerdas vocales hasta los latidos del corazón, las células humanas se ven constantemente afectadas por fuerzas mecánicas que cambian constantemente su respuesta a estos estímulos y regulan procesos esenciales, independientemente de si es en personas sanas o no.   Sin embargo, hasta ahora, se desconocía en gran medida cómo las células perciben estas fuerzas y responden a ellas. 

Ahora, este estudio muestra que es la velocidad a la que se aplica la fuerza lo que determina la sensibilidad mecánica de la celda. Los investigadores señalan que hay dos respuestas a la fuerza aplicada a la célula.

Las células pueden sentir y responder a la fuerza mecánica, y el endurecimiento del citoesqueleto causa rigidez celular y la ubicación de la proteína YAP en el núcleo.

Si la tasa de aplicación de la fuerza sigue aumentando por encima de cierto valor, se producirá el efecto contrario y la célula dejará de percibir fuerzas mecánicas, es decir, en lugar de que el citoesqueleto y la célula siguan aumentando su rigidez, se producirá una ruptura parcial del citoesqueleto provocando que se ablande la célula.

Los científicos además hicieron experimentos con ratas de laboratorio para verificar que los resultados observados en células individuales ocurren asimismo en órganos completos in vivo. 

Para eso, los estudiosos se fijaron en los pulmones, que de manera natural experimentan estiramientos mecánicos cíclicos a lo largo de la respiración, y ventilaron a diferente ritmo cada pulmón, de manera que un pulmón se llenaba y vaciaba a más velocidad (hiperventilación) y el otro más despacio, aunque manteniendo una tasa total de ventilación común. Tras equiparar las células de los dos pulmones, observaron que la proteína YAP incrementaba su ubicación nuclear únicamente en las células del pulmón sometido a hiperventilación. 

Según los estudiosos, este crecimiento de YAP en muestras vivas, provocado por el "tira y afloja celular", era afín al que está en tumores cancerígenos en proliferación.   

Según el biólogo del desarrollo Thomas Lecuit, del Instituto de Biología del Desarrollo de Marsella, "las fuerzas operan cada vez que hay que tallar una forma".

Fuentes: La Vanguardia, Investigación y Ciencia

NUEVO AGENTE ACTIVO CONTRA PARÁSITOS UNICELULARES


Un grupo de investigadores del Paul Scherrer PSI Institute publicaron en la revista EMBO Molecular Medicine que habían identificado un compuesto químico que podría ser adecuado como agente activo contra diferentes tipos de parásitos unicelulares. Entre ellos se encuentran los patógenos que causan las enfermedades de la malaria y la toxoplasmosis. El objetivo de esta sustancia o agente activo es la proteína tubulina: ayuda a las células a dividirse y, por ello, también es necesaria para la reproducción del parásito.

La idea se basa en la investigación de tumores previamente estudiada: bloquear la proteína tubulina en las células cancerosas evita que se dividan con éxito y, por lo tanto, se multipliquen. Durante mucho tiempo, los médicos han utilizado este análisis con éxito en la quimioterapia y en la inyección de inhibidores de la tubulina en los pacientes.

En la investigación oncológica, la proteína se conoce desde siempre, pero ha recibido poco interés en la parasitología. Sin embargo, los investigadores del PSI, Natacha Gaillard y Ashwani Sharma, han extendido este concepto a los parásitos unicelulares, incluido al agente causante de la malaria (Plasmodium sp) y de la toxoplasmosis (Toxoplasma gondii). Sus células también necesitan la tubulina para dividirse, y según dice el investigador Sharma, cuando esta proteína deja de funcionar como debería, ataca a los parásitos de forma agresiva. Por lo tanto, la tubulina es un buen objetivo farmacológico.

Los agentes causantes de la malaria y la toxoplasmosis pertenecen a los Apicomplexa, un grupo de parásitos unicelulares eucariotas. Sus células contienen un verdadero núcleo eucariota y se reproducen tanto de forma sexual como asexual. Este tipo de agente utiliza a los humanos o a los animales como huéspedes o intermediarios ya que todos los eucariotas producen la proteína tubulina. En ellos causan enfermedades infecciosas que infectan a millones de personas cada año. En forma de filamentos largos, atraviesa las células como una especie de andamio y que durante la división celular, se forma en una zona del  núcleo que separa los cromosomas y los distribuye entre dos células hijas.

Para encontrar y prevenir las sustancias activas contra la tubulina de dichos parásitos, es necesario conocer la estructura exacta de la proteína. Por lo tanto, los investigadores de PSI aislaron la tubulina de células de un protozoo ciliado llamado Tetrahymena thermophila, descubriendo que su proteína es prácticamente idéntica a la Apicomplexa. Esto además les ahorró tener que trabajar con el patógeno de la malaria en el laboratorio al ser muy parecidas.

Usando los avances científicos actuales, los investigadores consiguieron descifrar la estructura molecular de la proteína. Luego buscaron un compuesto químico que pudiera inhibirla. Una base de datos de sustancias presentó cinco candidatos como posibles agentes activos (su eficacia se comprobó en el laboratorio). Los investigadores llamaron al compuesto químico "parabulina", que previene la formación de filamentos proteicos largos y estables de tubulina. Por lo tanto, también previene la división celular.

La parabulina bloquea completamente la proteína en el punto en que los medicamentos contra el cáncer se unen a la tubulina humana de manera similar, produciendo esperanzas para el futuro de la medicina. Los socios colaboradores de PSI de la Universidad de California (EE. UU), probaron el compuesto en Toxoplasma gondii en células humanas. De hecho, el parásito ya no puede reproducirse y además la parabulina casi no tiene ningún efecto sobre las células humanas. “Es una buena señal: la sustancia parece actuar exclusivamente sobre la tubulina del parásito, que es un requisito básico previo para su uso como fármaco contra enfermedades infecciosas”, explica Sharma.

Es razonable suponer que la parabulina es eficaz no solo contra Toxoplasma gondii, sino también contra todos los representantes de Apicomplexa, incluido el patógeno que causa la malaria.

El PSI ha presentado una patente y planea continuar probando la parabulina en el laboratorio y luego convertirla en un medicamento con el apoyo de la industria farmacéutica.

Fuentes: Química, EMBO Molecular Medicine, Equipos y Laboratorio.


¿TENDREMOS NEURONAS TODA LA VIDA?

La existencia de células madre en el cerebro humano adulto todavía no había sido confirmada. El equipo de la bióloga María Llorens-Martín en el centro de Biología Molecular Severo de Ochoa ha demostrado la existencia de células madre en la región del cerebro humano adulto denominada hipocampo.

El incremento de estas células permitieron la generación de nuevas neuronas a lo largo de toda la vida, proceso conocido como la neurogénesis hipocampal adulta .

El trabajo del equipo nombrado anteriormente, reveló que las alteraciones en este proceso de neurogénesis están relacionadas con el funcionamiento de un nicho celular del hipocampo que no se conocía en nuestra especie , dicha estructura se transforma en un ambiente hostil para el nacimiento y la maduración de las nuevas neuronas durante el envejecimiento fisiológico y patológico.

Los resultados obtenidos por: investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas , con la colaboración de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid , Fundación CIEN , Universidad Europea de Madrid y CONICET , permitieron el conocimiento del cerebro humano, como asentar las bases para el desarrollo futuro de herramientas terapéuticas y de regeneración que permitan frenar el avance de enfermedades neurodegenerativas.

¿Es posible en el cerebro adulto la generación de nuevas neuronas a partir de células madres? La respuesta a dicha pregunta es sí , gracias a la existencia de un nicho celular que está especializado , por una compleja estructura formada por células gliales y vasos sanguíneos , y que está presente en muy pocas partes del cerebro, una de ellas el hipocampo. 

La existencia y composición celular de dicho nicho en el ser humano eran totalmente desconocidas hasta el momento. El trabajo realizado cuenta que tanto este nicho como el proceso de neurogénesis adulta en el que se genera las nuevas neuronas, siguen sufriendo cambias a lo largo de toda la vida.

Los investigadores han descubierto el funcionamiento de las células de microglía , tipo celular del sistema inmune que está encargado de regular el número y la maduración de las nuevas neuronas que se generan en el hipocampo , suele estar dañado en personas de avanzada edad.

Los investigadores afirman que todo esto hace que el proceso de neurogénesis hipocampal adulta disminuya a lo largo del envejecimiento , aunque tiene lugar hasta la décima década de edad.

El nacimiento de neuronas en el hipocampo necesita una gran cantidad de remodelación y adaptación al cerebro de los mamífero, plasticidad neuronal . Este hipocampo también presenta gran variabilidad de enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas.

Se cuenta que el proceso de neurogénesis hipocampal adulta se encuentra muy dañado en pacientes con ELA, enfermedad de Huntington, Parkinson, demencia con cuerpos de Lewy y demencia frontotemporal.

Cada una de las enfermedades anteriores, dañan a determinadas sub-poblaciones celulares que forman parte del proceso de neurogénesis hipocampal adulta , por ello algunas poblaciones celulares son más débiles a determinadas enfermedades que a otras.

Todo este descubrimiento ha sido posible gracias a la utilización de muestras cerebrales humanas de la mayor calidad y excelente grado de conservación , por ejemplo , el perfeccionamiento de sofisticadas técnicas de laboratorio desarrolladas por los investigadores del laboratorio de la Dra. Llorens-Martín.

El trabajado ha sido costeado por distintos organismos nacionales e internacionales ,destacan: el European Research Council mediante un proyecto, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la asociación de alzheimer.

LA NUEVA VARIANTE DEL CORONAVIRUS

 Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ha detectado una nueva variante de la covid-19 en los procesos reglamentario...