martes, 15 de febrero de 2022

HAN SIDO DESCUBIERTAS TRES NUEVAS PLANTAS

El grupo de investigación de Biología, Ecología y Evolución de Briófitos y Espermatófitos de la Universidad de Murcia (UMU) describe tres nuevas especies de plantas de las 52 recientemente publicadas por la Sociedad Botánica Española (SEBOT).
Las tres nuevas plantas que han sido descubiertas son musgos que forman parte del filo de las briófitas, es decir, “no tienen vasos conductores por los que distribuir la savia por toda la planta y que tampoco poseen flores, frutos, hojas tallos y raíces auténticas, en su lugar poseen rizoides, cauloides y filoides. Suelen colonizar lugares húmedos y sombríos”, destaca Juan Guerra, investigador principal del grupo de investigación de Biología, Ecología y Evolución de Briófitos y Espermatófitos, del Departamento de Biología Vegetal de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia.

La primera especie se llama Fissidens eremicus, y en ella se ha descrito por primera vez un nuevo sistema reproductor de esta familia de musgos, en concreto posee estructuras masculinas y femeninas por separado, al contrario que el resto, donde se sitúan una misma unidad. Esta especie se encuentra en el sur de la Península Ibérica, Canarias y el norte de África.

La segunda especie, su nombre es Syntrichia splendida, es una planta andina, que prolifera en localidades del norte de Chile, en Los Andes. También han descrito cómo se reproduce a través de la creación de propágulos, o estructuras, que crecen en el extremo superior o punta de la hoja. Estas dos especies han sido publicada en Journal of Bryology, una revista botánica editada en Oxford desde 1972 que recoge ilustraciones y descripciones de vegetales.

Y por último, la última especie se llama Schistidium memnonium, es un musgo que crece en rocas calizas expuestas en lugares con vegetación arbórea, curiosamente, se encuentra en las zonas sur y central de España, pero también en una localidad alemana, “probablemente es un relicto de un proceso migratorio durante un periodo glacial”, explica Juan Guerra. Este descubrimiento ha sido divulgado en la revista Plant Biosystems.

“La flora de un territorio, la utilidad de las especies vegetales autóctonas, el aprovechamiento económico de las plantas silvestres, los usos medicinales de muchísimas plantas, su importancia en los ecosistemas como productores primarios y el bien cultural que supone el conocimiento de las especies vivas que nos acompañan en nuestro entorno, son cuestiones prioritarias.” afirma Guerra.

Fuentes: El Diario, COPE

224 ESPECIES NUEVAS DESCUBIERTAS

 

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en inglés) publicó este miércoles 26 de enero una lista de 224 nuevas especies de animales y plantas descubiertos en la región del Gran Mekong. 

La WWF resalta en su informe anual el hallazgo de un nuevo mamífero, 35 reptiles, 17 anfibios, 16 peces y 155 plantas y árboles en esta zona de gran biodiversidad que incluye a Myanmar, Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam. Entre ellas, un mono con ojeras blancas, un tritón con cuernos de diablo y un bambú resistente a la escasez de agua.   

La región del Gran Mekong está todavía en primera línea para el descubrimiento de especies, pero estos hallazgos resaltan que estamos amenazando el hábitat natural.

Otras de las especies descubiertas son un gecko de roca encontrado en Tailandia, una especie de morera en Vietnam y una rana de cabeza grande en Vietnam y Camboya.

“Estas especies son productos extraordinarios y hermosos de millones de años de evolución, pero están bajo una intensa amenaza, con muchas especies que se extinguen incluso antes de que se describan”, dijo K. Yoganand, líder regional de WWF-Greater Mekong.


El análisis genético para comparar los huesos recolectados recientemente con los especímenes del museo indicó que ambas muestras coinciden. Dos principales características distintivas de este nuevo ejemplar, captado gracias a cámaras trampa colocadas en 2018, son los amplios anillos blancos alrededor de los ojos y los bigotes que apuntaban hacia el frente.

lunes, 14 de febrero de 2022

CANTADEROS SIN HABITANTES

Como sabemos en nuestros días, hay riesgos de desaparición de especies, del que, el oso polar es protagonista. Según predicciones basadas en modelos matemáticos, para fines de siglo, debido a la reducción de la capa de hielo del Ártico, los osos que pesan hasta 700 kilogramos se extinguirán. No habrá hielo para vivir, ni suficientes focas para cazar y para complementar su dieta calórica. Debido a que, a diferencia de sus parientes pardos, vive en un ecosistema único y no puede ser omnívoro.

Cuando llegue ese fatídico día, estaríamos rodeados de una especie salvaje en peligro de extinción, como han confirmado diversos estudios: el carbonero común (Tetrau urogallo). Tiene una población de poco más de 190 ejemplares repartidos por la Cordillera Cantábrica, con importantes asentamientos en León, entre ellos Alto Sil y Omanía. 

Eso sí con una pega característica, porque cada hembra tiene dos machos. Un censo tan escaso y desequilibrado llevó a los biólogos a concluir que incluso a medio plazo se trataba de una situación "extremadamente grave" para la supervivencia de la especie, y dudaron de su viabilidad genética. En el caso del oso pardo, el lince ibérico y el águila imperial, las estrategias de conservación han funcionado, pero no en el urogallo. De hecho, poco más de una décima parte de aquellos ejemplares que existían en 1980 han sobrevivido.

Una encuesta reciente de varios expertos del CSIC, se dedicó a mejorar la gestión forestal y por ende para salvar a las especies del impacto negativo de los cambios en la estructura de los bosques

aislados donde se refugia, la presencia de depredadores y la cubierta vegetal de arándanos. 

Este fruto es fundamental para mantener con vida a los gallos, que compiten directamente con los ungulados, como el ciervo, el corzo y el jabalí, por la carne. Adicionalmente, recomienda analizar nuevas dietas para que puedan llegar a los adultos. El programa de vida dedicado a esta especie, tras una inversión de seis millones de euros, ya ha dado unos dolorosos resultados. Como decía Joaquín Araújo, una verdadera pandemia es la pérdida de la biodiversidad, y su vacuna es el árbol.

A ver si podemos hacerlo mejor esta vez, aunque puede que lleguemos tarde. Hemos visto el deterioro alarmante de despoblación humana y ecosistemas, la disminución de la población y los jabalíes salvajes. Sí, el gallo está en época electoral en cantaderos que no son precisamente los bosques de montaña cantábricos.

Fuentes: ABC, Diario de León

domingo, 13 de febrero de 2022

HALLAN EN TAHITÍ UN NUEVO ARRECIFE DE CORAL

Una investigación científica apoyada por la UNESCO ha descubierto frente a las costas de Tahití un arrecife de 3 km de longitud con corales gigantes en forma de rosa, y sus impulsores esperan que sirva para hacer mayores avances en la preservación marítima, en el conocimiento de la biodiversidad e, incluso, en medicina. Además, el responsable de política marina de la Unesco, Julian Barbiére, añade que estos arrecifes "protegen las comunidades costeras de tormentas, altos oleajes y hasta tsunamis".

Se trata de uno de los mayores arrecifes de coral del mundo situados a profundidades superiores a 30 metros, en la llamada zona crepuscular. Los investigadores resaltan lo poco habitual de encontrar un arrecife tan grande, de unos 3 km de longitud y con una anchura de entre 30 y 70 metros, situado a este tipo de profundidades, en un estado tan impecable, saludable y sin pruebas de que haya sufrido impacto alguno por actividad humana. 

Esto pone en evidencia el escaso conocimiento que tenemos de los océanos. Conocemos mejor la superficie lunar que las profundidades del océano, solo se ha cartografiado el 20% de los fondos marinos.

Hasta ahora, muy pocos científicos han podido localizar, investigar y estudiar los arrecifes de coral a más de 30 metros de profundidad. Sin embargo, las nuevas tecnologías están permitiendo realizar inmersiones más largas a estas profundidades. Esta misión exploratoria fue posible gracias a un equipo de buceo de última generación controlado por ordenador, que proporciona a los buceadores una mezcla especial de gas a base de helio. Esta mezcla protege contra narcosis y permite realizar inmersiones más profundas durante períodos más largos. En total, el quipo efectuó inmersiones por un total de unas 200 horas para estudiar el arrecife y pudo presenciar el desove del coral.

En los próximos meses está previsto realizar más inmersiones para seguir investigando el arrecife. El hecho de que un arrecife tan extenso, en la zona crepuscular, se encuentre en un estado tan primitivo plantea interesantes cuestiones, ya que además se libró de una enfermedad que afectó hace unos años a otros ecosistemas vecinos. "La Polinesia Francesa sufrió un importante evento de blanqueamiento de corales en 2019. Sin embargo, este arrecife no parece haber sido afectado significativamente. El descubrimiento de este arrecife en una condición tan prístina es una buena noticia y puede inspirar la conservación futura. Creemos que los arrecifes más profundos pueden estar mejor protegidos del calentamiento global", señala la Dra. Laetitia Hedouin.

Fuentes: El País, ABC

sábado, 12 de febrero de 2022

DESCUBIERTAS DOS NUEVAS ESPECIES INVASORAS DE PLATELMINTOS

Investigadores de Francia, Italia y Reino Unido han descubierto dos nuevas especies invasoras de gusanos cabeza de martillo. Estos gusanos son una grave amenaza para la biodiversidad del suelo, ya que son depredadores y se alimentan de babosas, lombrices y caracoles que habitan en el suelo.

Se cree que este tipo de especies invasoras llegan a otros países mediante la globalización y principalmente a través del mercado de plantas, consiguiendo así expandirse por el mundo y arrasar con otras especies.

Por lo general, los gusanos cabeza martillo tienen una cabeza plana y ensanchada y son de tamaño variado, existiendo algunos gigantes que pueden llegar a medir hasta un metro de longitud y otros más pequeños y discretos.

La primera especie encontrada recibe el nombre de Humbertium covidum. Se cree que es
de origen asiático, mide unos 30 mm, es de un color negro metálico y su dieta se basa en el consumo de pequeños caracoles.
La segunda especie se encontró en una isla de Francia llamada Mayotte. A este platelminto se le denomina Diversibipalium mayottensis. Al igual que la especie anterior mide al rededor de 30 mm, presenta un bello color azul verdoso sobre un fondo marrón y se especula es proveniente de Madagascar.

Los investigadores también estudiaron más sobre sus genes. Además de utilizar descripciones anatómicas y morfológicas, también utilizaron caracteres de mitogenomas para caracterizar a estas nuevas especies.

Los caracteres de mitogenomas proporcionan una gran información, sobre todo de sus genes, lo que ha permitido clasificar estas especies de una mejor manera.

Fuentes: La Vanguardia, Cienciaplus

UN AGUJERO NEGRO QUE CREA ESTRELLAS

Los agujeros negros, siempre vistos como monstruos que atrapan la luz, esta vez nos han sorprendido con la última investigación del Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Un agujero negro en el interior de la galaxia enana Henize 2-10 está creando estrellas en lugar de tragárselas. Al parecer, el agujero negro está ayudando con el estallido de la formación de nuevas estrellas que tiene lugar en la galaxia. Esta galaxia se encuentra a 30 millones de años luz de distancia, en la constelación austral Pyxis, y contiene sólo una décima parte del número de estrellas que se encuentran en nuestra Vía Láctea.

Esta galaxia enana provocó un debate entre los astrónomos sobre si las galaxias enanas poseen agujeros negros proporcionales a los gigantes que se encuentran en el interior de las galaxias más grandes. Este nuevo descubrimiento hace que Henize 2-10 desempeñe un papel muy importante en la resolución del gran misterio sobre el origen de los agujeros negros.

"Hace diez años, cuando era estudiante de posgrado y pensaba que dedicaría mi carrera a la formación de estrellas, miré los datos de Henize 2-10 y todo cambió", dijo Amy Reines, quien publicó la primera evidencia de un agujero negro en la galaxia en 2011, y es la investigadora principal de las nuevas observaciones del Hubble. "Desde el principio supe que algo inusual y especial estaba sucediendo en Henize 2-10, y ahora el Hubble ha proporcionado una imagen muy clara de la conexión entre el agujero negro y una región vecina de formación estelar ubicada a 230 años luz del agujero negro", dijo Reines.

Esa conexión es una salida de gas que se extiende por el espacio. La región ya albergaba un denso cúmulo de gas cuando llegó el flujo de baja velocidad. La espectroscopia de Hubble muestra que el flujo de salida se movía aproximadamente a 1,6 millones de kilómetros por hora, golpeando el gas. Los cúmulos de estrellas recién nacidas apuntan el camino de la propagación del flujo de salida, sus edades también han sido calculadas por el Hubble. Esto es completamente opuesto a lo que se ve en las galaxias más grandes, donde el material que cae hacia el agujero negro es arrastrado por los campos magnéticos circundantes, formando chorros de plasma que se mueven a una velocidad cercana a la de la luz. Las nubes de gas atrapadas en el camino de los chorros se calentarían mucho más allá de su capacidad para enfriarse y formar estrellas. Con el agujero negro menos masivo en Henize 2-10 y su salida más suave, el gas se comprimió lo suficiente como para provocar la formación de nuevas estrellas.

 

"A solo 30 millones de años luz de distancia, Henize 2-10 está lo suficientemente cerca como para que el Hubble pueda capturar imágenes y pruebas espectroscópicas del flujo de salida de un agujero negro. La sorpresa extra fue que, en lugar de suprimir la formación de estrellas, el flujo de salida estaba provocando el nacimiento de nuevas estrellas", dijo Zachary Schutte, estudiante graduado de Reines y autor principal del nuevo estudio.

Desde el primer descubrimiento de emisiones distintivas de radio y rayos X de Henize 2-10, Reines pensó que probablemente provenían de un agujero negro masivo, pero no tan supermasivo como los que se ven en galaxias más grandes. Sin embargo, otros astrónomos pensaron que era más probable que la radiación fuera emitida por un remanente de supernova, lo que sería un hecho familiar en una galaxia que está expulsando rápidamente estrellas masivas que explotan vertiginosamente.

“La asombrosa resolución del Hubble muestra claramente un patrón similar a un sacacorchos en las velocidades del gas, que podemos ajustar con precisión al modelo de un flujo de salida o tambaleo de un agujero negro. Un remanente de supernova no tendría ese patrón, por lo que es efectivamente nuestra prueba irrefutable de que se trata de un agujero negro”, dijo Reines.

Reines espera que en el futuro haya aún más investigación de los agujeros negros de las galaxias enanas, con el objetivo de usarlos como pistas para resolver el misterio de cómo se formaron los agujeros negros supermasivos en el universo primitivo. La relación entre la masa de la galaxia y su agujero negro puede dar pistas a los astrónomos. El agujero negro en Henize 2-10 tiene alrededor de 1 millón de masas solares. En galaxias más grandes, los agujeros negros pueden tener más de mil millones de veces la masa de nuestro Sol. Cuanto más masiva es la galaxia anfitriona, más masivo es el agujero negro central. 

Las galaxias enanas como Henize 2-10 ofrecen pistas potencialmente prometedoras, porque se han mantenido pequeñas durante el tiempo cósmico, en lugar de experimentar el crecimiento y las fusiones de galaxias grandes como la Vía Láctea. Los astrónomos creen que los agujeros negros de las galaxias enanas podrían servir como un análogo de los agujeros negros en el universo primitivo, cuando justo comenzaban a formarse y crecer. 

Fuentes: Madrid Deep Space Communications Complex, Europa Press

lunes, 7 de febrero de 2022

BIÓLOGOS HALLAN PRUEBAS DE LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA

La historia de la vida en la Tierra ha pasado por al menos cinco grandes extinciones masivas, conocidas como las 'cinco grandes', en las que, como poco, tres cuartas partes de todas las especies que existían en el planeta desaparecieron. Todas fueron provocadas por eventos naturales extremos. La más famosa es la que ocurrió hace unos 66 millones de años, cuando el impacto de un enorme meteorito en lo que hoy es la provincia del Yucatán, en México, se llevó por delante a los dinosaurios y a buena parte de su compañía.

Muchos investigadores advierten de que la sexta extinción masiva ya está en marcha, esta vez causada por actividades humanas. Es más, un equipo internacional de biólogos ha publicado en 'Biological Reviews' evidencias que confirman que estamos inmersos en un nuevo episodio catastrófico. En concreto, se han fijado en la disminución de los invertebrados. Teniendo en cuenta solo los caracoles terrestres y las babosas, desde el año 1500 han podido desvanecerse hasta 260.000 especies en la Tierra.

«Las tasas de extinción de especies aumentaron drásticamente y la disminución de la abundancia de muchas poblaciones de animales y plantas está bien documentada, pero algunos niegan que estos fenómenos equivalgan a una extinción masiva», afirma Robert Cowie, autor principal del estudio y profesor en el Centro de Investigación de la Escuela de Ciencias y Tecnologías de los Océanos y la Tierra (SOEST). «Esa negación se basa en una evaluación muy sesgada de la crisis que se centra en los mamíferos y las aves e ignora a los invertebrados, que, por supuesto constituyen la gran mayoría de la biodiversidad», señala.
Es mucho peor en las islas. Al extrapolar las estimaciones obtenidas para los caracoles terrestres y las babosas, Cowie y sus coautores estimaron que desde el año 1500, la Tierra ya podría haber perdido entre el 7,5 y el 13 % de los dos millones de especies conocidas, la asombrosa cifra de 150.000 a 260.000 especies.

«Incluir a los invertebrados fue clave para confirmar que efectivamente estamos presenciando el inicio de la sexta extinción masiva en la historia de la Tierra», asegura Cowie.

Sin embargo, la situación no es la misma en todas partes. Aunque las especies marinas enfrentan amenazas importantes, no hay evidencia de que la crisis esté afectando los océanos en la misma medida que la tierra. Y en tierra firme, las especies insulares, como las de las islas hawaianas, se ven mucho más afectadas que las especies continentales. Además, la tasa de extinción de las plantas parece menor que la de los animales terrestres.

Hay una manipulación a gran escala. Los investigadores apuntan que, como ocurre en otros ámbitos científicos, también hay personas que niegan que la sexta extinción haya comenzado. Además, otros lo aceptan como una trayectoria evolutiva nueva y natural, ya que los humanos son solo otra especie que desempeña su papel en la historia de la Tierra. Algunos incluso consideran que la biodiversidad debe manipularse únicamente en beneficio de la humanidad. «Los humanos son la única especie capaz de manipular la biosfera a gran escala», subraya Cowie. «No somos una especie más que evoluciona frente a las influencias externas. Por el contrario, somos la única especie que tiene una elección consciente con respecto a nuestro futuro y el de la biodiversidad de la Tierra».

Pero, ¿Cómo combatir la crisis? Los autores señalan que no todas las iniciativas de conservación que han tenido éxito para ciertos animales carismáticos pueden dirigirse a todas las especies, y no pueden revertir la tendencia general de extinción de especies. «No obstante -dicen-, es esencial continuar con tales esfuerzos (…) y, de manera crucial, documentar la biodiversidad antes de que desaparezca.
Cowie considera que falta «voluntad política» para solucionar la crisis. «Negar la crisis, aceptarla sin reaccionar o incluso alentarla constituye una derogación de la responsabilidad común de la humanidad y allana el camino para que la Tierra continúe en su triste trayectoria hacia la sexta extinción masiva», asegura.

Fuente: ABC

domingo, 6 de febrero de 2022

UN JOVEN EXTREMEÑO REALIZA UN DESCUBRIMIENTO A NIVEL INTERNACIONAL

El hallazgo de una molécula clave para predecir infartos se lo debemos a Miguel Palomino-Segura, natural de Torremocha, pueblo en la provincia de Cáceres. Él es uno de los autores principales de la investigación.

Llegó al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) hace casi dos años. Regresó casi un mes antes de que la pandemia de covid-19 llegara a España tras haber pasado seis años en Suiza investigando sobre la gripe y lograr dos becas postdoctorales que ya están dando sus frutos. Miguel Palomino-Segura, de 32 años es junto con Georgiana Crainiuc, el autor principal de una investigación publicada en Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, y que abre muchas esperanzas para el desarrollo de un tratamiento que evite o minimice daños y lesiones cardiovasculares tras sufrir un infarto. Pero no solo eso, sino que, además, la metodología utilizada que ha permitido llegar hasta ese conocimiento, puede generar nuevos caminos para abordar otras enfermedades más allá de las cardiovasculares, como por ejemplo el cáncer.

"El hallazgo es una molécula denominada FGR, que se expresa en células inmunes de la sangre, los neutrófilos, a las cuales si aplicamos una droga que inhibe la función de esa molécula, evitamos que se produzca un daño mayor tras un infarto. Esto lo hemos probado en ratones y funciona muy bien", explica Miguel Palomino-Segura. Esto puede suponer el desarrollo de nuevos tratamientos para minimizar las secuelas ocasionadas por los infartos de miocardio. "Si ahora se coge esa molécula y se emplea en ensayos clínicos, esto puede hacer que cuando alguien tenga un infarto, se le administre un fármaco inmediatamente y evite la necrosis que se genera después de un infarto al corazón y, por tanto, evitar muchos daños colaterales", añade.

Los neutrófilos son un tipo de células inmunes que constituyen la primera línea de defensa del organismo, pero también son capaces de causar daños a las células sanas y sistema cardiovascular. Como resultado, son necesarios pero dañinos. Estamos hablando de procesos inflamatorios que ocurren en cuestión de dos o tres horas en el interior de nuestro cuerpo. Durante este periodo, se producen muchas moléculas, y con las técnicas actuales no se podían medir en tan poco tiempo los cambios que pueden suceder en minutos. Han empleado microscopía intravital para observar estos cambios (un tipo de tecnología que permite visualizar células dentro de los capilares sanguíneos en animales vivos). Esas células, los neutrófilos, tienen bastante relevancia y se sabe que cuando hay más neutrófilos se suelen producir más daños, pero no se pueden eliminar, ya que, si no, no tendríamos defensas. Por ello, se utilizó esta técnica para analizar el comportamiento dentro de los vasos: su tamaño, su velocidad de movimiento, si se mueven en círculos, etc. Gracias a esto, podemos saber cuándo un neutrófilo se comporta de una determinada manera, asociándose con un mayor daño cardiovascular. Esto no se podía deducir con otras técnicas, ya que otra de las novedades es que el equipo ha desarrollado un equipo computacional que es capaz de analizar cómo se comportan las células en los vasos sanguíneos mediante simples mediciones.

Esto tiene una gran importancia, puesto que puede contribuir a resolver incógnitas de otras enfermedades. "Sabemos que las células inmunes también son importantes a la hora de proteger contra el cáncer, pero, sin embargo, hay veces que no responden como deberían. Si empezamos a mirar en modelos de ratón esas células y vemos que hay una que se mueve de determinada forma y se asocia a que el cáncer crezca más o no crezca, estaremos ante un gran avance", explica el extremeño. Incluso este nuevo conocimiento podría tener relevancia ante una inflamación patogénica en los pulmones durante el covid.

Palomino confía en que ahora se continúe dando pasos y que su trabajo se traduzca en un fármaco. "Eso requiere financiación y ya depende del gobierno o de empresas privadas que aporten el dinero, esa es la limitación que hay en España. Se hace muy buena ciencia básica, pero no se invierte", concluye el joven investigador.

Fuentes:  El Periódico, iSanidad, Infosalus, La Razón

domingo, 30 de enero de 2022

IDENTIFICAN NUEVO BIOMARCADOR PARA EL DIÁGNOSTICO DE CÁNCER DE PÁNCREAS EN ESPAÑA

Una proteína presente en las células tumorales podría ser en uno de los primeros marcadores de cáncer de páncreas en estadios iniciales de la enfermedad. Actualmente, no existe ningún biomarcador para el diagnóstico precoz del cáncer de páncreas.

El estudio, que publica la revista eBioMedicine, lo han liderado investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del IIBB-CSIC-IDIBAPS, y sus resultados apuntan a que este marcador puede suponer un paso importante en la detección y tratamiento precoz de este tipo de tumor, uno de los de peor pronóstico.

El estudio ha analizado la utilidad del receptor tirosina-quinasa AXL, una proteína presente en la superficie de las células, para detectar en los pacientes la presencia de cáncer de páncreas. Dicha proteína está habitualmente ausente en células normales, pero se ha demostrado que su presencia se incrementa de forma notable en determinados tipos de tumores, como los de páncreas, en los cuales está relacionada con la progresión de la enfermedad. Los investigadores intentaron demostrar si se podía detectar su presencia en sangre y si este hecho se podía utilizar para el diagnóstico precoz del cáncer de páncreas.

De hecho, el cáncer de páncreas y, en concreto, el adenocarcinoma ductal pancreático, es uno de los tumores de peor pronóstico. Es la tercera causa de muerte por cáncer en los países desarrollados, con casi 8.700 casos diagnosticados en España en 2021. La falta de marcadores diagnósticos es el principal problema en su abordaje, ya que solo el 20% de los pacientes se pueden operar a tiempo, facilitando así la metástasis y la resistencia al tratamiento en los tumores más avanzados.

Para demostrar la utilidad de este marcador, se recogieron y analizaron muestras de sangre de 59 pacientes del Hospital del Mar, y se validaron los resultados con un segundo grupo de 142 pacientes del Hospital Clínic de Barcelona. El estudio se complementa con una tercera cohorte de cáncer de páncreas familiar, diversos modelos animales en ratones, y análisis en células humanas tumorales in vitro para corroborarlos. «Se identificaron los niveles de la proteína AXL soluble en sangre, recogiendo el plasma
y analizando los niveles de este marcador en el grupo de control, en pacientes con pancreatitis crónica y en pacientes con tumores de páncreas. La colaboración de todos los pacientes y sus familias es clave para un estudio como este», explica Neus Martínez-Bosch, primera firmante del trabajo. «De esta manera, se demostró la presencia del marcador en sangre solo en los pacientes que ya habían desarrollado el tumor, sin estar presente en individuos sanos ni en los que sufrían pancreatitis crónica», comenta Helena Cristóbal, co-primera autora del estudio.

En la misma línea, Luis Barranco, del Hospital del Mar, puntualiza que «este hecho es muy importante ya que la pancreatitis es una patología que puede dificultar el diagnóstico en pacientes con cáncer de páncreas». «La proteína AXL es un marcador específico que nos indica que ya hay células malignas». Pilar Navarro, co-investigadora principal del estudio. Se trata de un descubrimiento importante, porque a veces algunos marcadores tumorales ya están presentes en las lesiones preneoplásicas, aunque no en todos los casos estas lesiones progresen. «El hecho que este marcador esté vinculado a la célula en estadio tumoral, le da una gran importancia por su especificidad para diagnosticar el cáncer de páncreas», añade. El siguiente paso de los investigadores es iniciar un estudio multicéntrico para poder analizar datos de un grupo importante de pacientes para validar su descubrimiento y llevarlo a la práctica clínica.

Actualmente, no existe ningún biomarcador para el diagnóstico precoz del cáncer de páncreas. Se utiliza la proteína CA19-9 solo para evaluar la respuesta al tratamiento en los pacientes que presentan elevación del CA19-9 en el debut de la enfermedad, pero no se puede usar en el diagnóstico a causa de su baja especificidad. Por este motivo, disponer de una nueva herramienta en el campo del diagnóstico es de especial relevancia. Sobre todo, teniendo en cuenta que el diagnóstico precoz es esencial para la cirugía del tumor, «la única opción de tratamiento curativo», destacan los investigadores.

Además, quieren determinar qué pacientes se pueden beneficiar de este nuevo marcador, ya que un pequeño número de tumores de páncreas no expresan la proteína AXL. A pesar de este hecho, si se combina el análisis con el otro marcador existente, CA19-9, su capacidad para determinar la presencia de células cancerosas se incrementa, llegando a una sensibilidad del 90%. «Estamos muy interesados en saber por qué algunos cánceres no expresan AXL, esto nos podría dar pistas para saber cómo funcionan los mecanismos tumorales que podríamos utilizar como dianas para tratamientos», asegura Pablo Garcia de Frutos, co-investigador principal del estudio y director del Departamento de Muerte y Proliferación Celular del IIBB-CSIC-IDIBAPS.

Fuente: ABC

sábado, 29 de enero de 2022

ENCUENTRAN EN MARTE MUESTRAS ASOCIADAS A PROCESOS BIOLÓGICOS

Científicos de la NASA anunciaron que muestras de rocas pulverizadas, recolectadas de la superficie de Marte por el "Rover Curiosity", son ricas en un tipo de carbono que en la Tierra se asocia a procesos biológicos.

Paul Mahaffy, principal investigador del laboratorio químico Sample Analysis at Mars (SAM), que se encuentra sobre Curiosity, calificó el descubrimiento como tentadoramente interesante. Sin embargo, aclaró que no necesariamente indica la existencia de vida antigua en el planeta rojo, ya que no han encontrado evidencia contundente que soporte dicha idea, como formaciones de roca sedimentaria producidas por una bacteria antigua o una diversidad de moléculas orgánicas complejas formadas por vida. El pasado 18 de enero, se publicó el reporte de estos descubrimientos en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, en donde los científicos ofrecen una explicación biológica inspirada en la Tierra. Sin embargo, advierten que ambos planetas son demasiado diferentes como para tener conclusiones basadas en ejemplos de nuestro planeta. La hipótesis involucra bacterias antiguas de la superficie que habrían producido una huella de carbono única conforme liberaban metano en la atmósfera, en donde la luz ultravioleta habría convertido el gas en moléculas más grandes y complejas. Estas habrían llovido en la superficie y se habrían preservado en las rocas.

Otras dos hipótesis ofrecen explicaciones no biológicas. Una sugiere que el carbono resultó de la interacción de luz ultravioleta con el gas de dióxido de carbono en la atmósfera marciana, produciendo nuevas moléculas con carbono que se asentaron en la superficie. La segunda especula que son restos de un evento raro hace cientos de millones de años, cuando el sistema solar pasaba por una nube gigante molecular, rica en el tipo de carbono detectado.

Christopher House, un científico de Curiosity, afirma que las tres explicaciones encajan con los datos, por lo que necesitan más información para descartar las incorrectas. El carbono es particularmente importante, ya que este elemento se encuentra en todas las formas de vida en la Tierra. Sin embargo, no todos los átomos de carbono indican vida: el átomo 12 de carbono es comúnmente asociado a las criaturas terrestres. Por lo que encontrar este átomo sugiere huellas de química relacionada con la vida. Al comparar la proporción de este tipo de isótopos de carbono, los científicos pueden determinar qué tipo de vida están observando y el ambiente en el que vivían.

Para analizar el carbono en la superficie marciana, el equipo de House utilizó la herramienta Tunable Laser Spectrometer (TLS) dentro del laboratorio SAM. Con ello midieron los isotopos, es decir, átomos de un elemento que tienen diferentes masas debido a la diferencia en el número de neutrones.
En Marte, encontraron que casi la mitad de las muestras tenían una cantidad sorprendentemente grande del átomo 12 de carbono, en comparación con lo que midieron en la atmósfera del planeta y en meteoritos.

“En la Tierra, los procesos que producen las muestras de carbono que estamos detectando en Marte son biológicos”, detalló House. “Tenemos que entender si la misma explicación funciona para Marte o si hay otras explicaciones, porque Marte es muy diferente”, concluyó.

miércoles, 26 de enero de 2022

POSIBLE VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE PIEL

Una vacuna de ARNm puede ayudar a prevenir el cáncer de piel, según una investigación de la Facultad de Farmacia de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos). El estudio, dirigido por Arup Indra, apunta que un preparado, similar al del Covid-19, que estimule la producción de TR1, una proteína fundamental para la red antioxidante de la piel, podría proteger ante esta enfermedad.
 
"Una vacuna de ARNm, como las de Moderna y Pfizer para el Covid-19, que promoviera la producción de la proteína TR1 en las células de la piel, podría mitigar el riesgo de cánceres inducidos por los rayos UV y otros problemas cutáneos", afirma el director del estudio que recuerda que la radiación ultravioleta del sol provoca estrés oxidativo, aumentando el riesgo de cánceres de piel como el melanoma.

El cáncer de piel es el más frecuente en Estados Unidos, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. El melanoma, el tipo más letal de cáncer de piel, es una forma en la que se desarrollan células malignas en las células de la piel conocidas como melanocitos. Los melanocitos producen el pigmento melanina, que determina el color de la piel. La mayoría de los casos de cáncer de piel están relacionados con la exposición a la radiación UV. Las personas se broncean por la exposición al sol o a las camas solares porque la producción de melanina es la forma que tiene el cuerpo de intentar proteger la piel de las quemaduras.

"A pesar de los esfuerzos por mejorar la concienciación pública sobre los signos de advertencia del melanoma y los peligros de la exposición excesiva a la radiación UV, la incidencia del melanoma sigue aumentando", afirma Indra. "Durante más de 40 años, los investigadores han considerado los antioxidantes de la dieta como una posible fuente de agentes baratos y de bajo riesgo para la prevención del cáncer, pero no siempre han dado buenos resultados en los ensayos clínicos y, en algunos casos, han sido realmente perjudiciales, de ahí la necesidad de intentar intervenir con nuevos agentes de quimioprevención, como una vacuna de ARNm", señala.

Las vacunas de ARNm actúan ordenando a las células que produzcan una proteína determinada. En el caso de las vacunas contra el coronavirus, se trata de un fragmento inofensivo de la proteína de la espiga del virus, que desencadena una respuesta inmunitaria; en el caso de la vacuna contra el melanoma propuesta, sería la TR1.

Los resultados de la investigación, en la que Indra y sus colaboradores utilizaron un modelo de ratón para investigar el papel de TR1 en la salud y la estabilidad de las células de la piel, se han publicado en el Journal of Investigative Dermatology.

domingo, 23 de enero de 2022

INTERSTICIO, EL NUEVO ÓRGANO

 La tecnología más avanzada ha permitido a los científicos ver un espacio intersticial no identificado, el cuál lo califican como ¨nuevo órgano¨.

Los científicos lo definen como una nueva expansión y especificación del concepto del intersticio humano, que es el espacio entre las células y los tejidos del organismo. Este nuevo órgano se puede llegar a convertir en uno de los órganos más grandes , junto a la piel.

Lo identificó un equipo de patólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad NYU, en Estados Unidos. Estos expertos llegaron a la conclusión de que estas capas intersticiales están conectadas entre sí a través de compartimentos llenos de líquidos

Los investigadores creen que esta nueva estructura puede ser importante para explicar diversas cosas como es por ejemplo la metástasis del cáncer, la fibrosis...


Con los métodos que había antes no se pudo localizar este nuevo órgano pero gracias a los avances de la endomicroscopia en vivo, se pudo descubrir.

Lo descubrieron debido a que utilizaron una endomicroscopia de láser para examinar el conducto biliar de un paciente que tenía cáncer. Para estudiarlo, los científicos confirmaron la existencia de esas estructuras en otros 12 pacientes operados.

La identificación de este espacio intersticial tiene varias hipótesis.

Los científicos piensan que esta red, fuerte y elástica, puede llegar a actuar como un amortiguador para evitar que los tejidos que tenemos en el cuerpo los humanos se arañen con el funcionamiento diario, que hace que los músculos, órganos y vasos sanguíneos se contraigan y se expandan constantemente.

Además, también se piensa que esta red puede ser como una ¨autopista¨ para los fluidos que se encuentran en movimiento. Y eso puede justificar la idea de que cuando un cáncer llegue al espacio intersticial se puede expandir por el cuerpo muy rápido, que esto se conoce como metástasis.

Aparte, los científicos creen que las células que lo forman cambian con los años, y puede que contribuyan al arrugamiento de la piel y al endurecimiento de las extremidades, así como la progresión de enfermedades de distintos tipos.

Fuentes: bbc, juventud rebelde

cómo consiguen los cientificos crear un pegamento en medio acuoso tan potente?

Aunque en España el mejillón es visto como un manjar, y su comercialización en formato fresco o en lata es muy popular, la realidad es que sus características biológicas sorprenden mucho más allá de su consumo a nivel culinario.

Una de estas características que l
leva impresionando a los científicos desde hace años es la capacidad que tienen los mejillones para pegarse a las rocas y resistir cualquier azote de las olas. Pero ahora, tras más de una década de estudio, por fin se vislumbra luz al final del camino: ya se sabe cómo los mejillones azules o Mytilus edulis son capaces de aguantar pegados.

En el caso particular de los mencionados mejillones azules se sabe que son capaces de pasar días pegados a las rocas y resistir cualquier oleaje. Y se sabe que esto lo consiguen gracias a un pegamento submarino muy eficaz, producido por ellos mismos.

Tras una década de trabajo en el tema, un equipo internacional que incluye, entre otros, a Tobias Priemel y Matthew Harrington, ambos de la Universidad McGill en Canadá, ha conseguido descubrir los mecanismos celulares mediante los cuales los mejillones fabrican su adhesivo subacuático.

Al recopilar información a nivel subcelular, los investigadores descubrieron que en el interior del pie del mejillón hay canales de tamaño micrométrico que canalizan las sustancias que se unen para formar el pegamento. Las proteínas fluidas condensadas en diminutos sacos (vesículas) son secretadas en los canales, donde se mezclan con iones metálicos (hierro y vanadio, tomados del agua de mar). Los iones metálicos, que también se almacenan en pequeñas vesículas, se liberan en un proceso cuidadosamente programado, que acaba por curar (endurecer) el fluido proteico, solidificando el pegamento.

La acumulación y el uso biológicos del vanadio son fenómenos especialmente interesantes, ya que solo se sabe de unos pocos organismos que hiperacumulan vanadio. Los investigadores creen que el vanadio desempeña un papel importante en el endurecimiento del pegamento y siguen investigando esta cuestión.

El estudio se titula “Microfluidic-like fabrication of metal ion-cured bioadhesives by mussels”.

fuentes El Español Amazing

viernes, 21 de enero de 2022

ABIERTO UN BANCO DE TEJIDOS Y CÉLULAS DE ANIMALES EN EL SUR DE EUROPA

Más de 30.000 especies animales se encuentran actualmente en peligro de extinción, según lo determina la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, una cifra que aumenta cada año.

En este contexto donde la biodiversidad está cada vez más amenazada y donde nos enfrentamos a una extinción masiva, la preservación de la materia animal para las generaciones futuras es una prioridad.

Ante esta situación, la Fundación Zoo impulsa y coordina el proyecto BioBanc para la conservación, un proyecto global destinado a preservar biomateriales y viables, y a facilitar el estudio de los animales de forma invasiva , dando prioridad a la investigación que a la conservación de la especie. ahora y en el futuro.

El BioBanc está organizado en torno a dos ramas: Banco de tejidos viables y gametos de la Universidad de Barcelona y un Banco de líneas celulares, denominado en el Instituto de Biología Evolutiva. Se trata de un proyecto enmarcado en el Nuevo Modelo Zoológico de Barcelona aprobado en 2019, con la educación y la conservación como ejes estratégicos.

Es así como dinamizamos el trabajo a favor de la preservación de la biodiversidad, en particular de las especies amenazadas, que la investigación ocupa un lugar prioritario en su actividad.

El proyecto BioBanc pretende homogeneizar de forma eficiente muestras de tejido y células de especies animales que hasta ahora han estado, no solo en el Zoo de Barcelona sino en otras procedencias.
Con todo ello, se quiere contribuir a la preservación de las especies a través de la gestión informada, tanto desde el punto de vista molecular, ecológico como poblacional.

A partir de 2018, la Fundación Zoo de Barcelona trabaja con el Instituto Evolutivo de Biología (IBE). El CryoZoo es parte del área de trabajo creativa en torno a las líneas celulares y nació con la intención de ser europeos equivalentes al zoológico congelado de San Diego, una organización pionera desde su creación en 1964 y fue reconocida en el mundo del mundo. Esta área, con una colección de 10,000 líneas celulares de más de 900 especies; El más grande del mundo.

¿POR QUÉ LOS ASTRONAUTAS SE QUEDAN SIN GLÓBULOS ROJOS?

 


Algunos expertos habían confirmado que la anemia era simplemente un fenómeno a corto plazo producido por los cambios de fluidos que se daban en nuestros cuerpos bajo la microgravedad. Incluso se ha llegado a calificar como un mito.
Sin embargo, un nuevo estudio apunta hacia un mecanismo más destructivo y de mayor duración.

Durante un vuelo de una misión espacial, los investigadores de este estudio descubrieron que el cuerpo humano destruye aproximadamente más de un 54% de glóbulos rojos de lo que lo haría en la Tierra. Estos datos provienen directamente de la sangre.

Las mediciones de la investigación se realizaron a través de análisis de sangre, análisis de hierro y también análisis de aliento de monóxido de carbono. Por cada vez que se exhalaba una molécula de monóxido de carbono, se destruía una molécula de pigmento de glóbulos rojos, lo que era equitativo a la posterior muerte del glóbulo.

También se hizo un estudio del número de muertes de glóbulos rojos que se producían cuando nos encontrábamos en la Tierra, el cuál era 2 millones de glóbulos rojos por segundo. Pero si hacíamos el mismo estudio en la órbita que se encontraba en el espacio el número de muertes de glóbulos rojos era de aproximadamente 3 millones de glóbulos rojos destruidos por segundo.

En condiciones de microgravedad, el cuerpo humano tiende a perder el 10% del líquido de los vasos sanguíneos, por lo que la sangre se acumula en la cabeza y el pecho. Este estudio fue durante años la explicación de la anemia espacial. Pero este estudio no estaba en lo cierto.

La pérdida de glóbulos rojos no compensa la composición de nuestra sangre, por lo que va más allá del viaje espacial.

Un estudio muestra que al espacio, se destruyen más glóbulos rojos y esta destrucción continúa durante todo el viaje espacial.

El estudio dejó de medir la producción de glóbulos rojos ya que ninguno de los astronautas de sus investigaciones sufrió anemia severa, por lo que se pensó que al estar en el espacio los cuerpos de los astronautas producían más glóbulos rojos que normalmente.

Estos hallazgos sugieren que la destrucción de glóbulos rojos, denominada hemólisis, es un efecto principal de la microgravedad en los vuelos espaciales y apoyan que la anemia asociada con los vuelos espaciales es una infección hemolítica que ha de tenerse en cuenta.



                                                                          FIN












PRIMER TRASPLANTE DE RIÑÓN DE CERDO A HUMANO

Jim Parsons, un norteamericano de 57 años que quedó en muerte cerebral tras un accidente de moto en septiembre, ha sido la primera persona en recibir con éxito dos riñones de cerdo modificados genéticamente en el abdomen después de que se le extirparan sus riñones originales. Esta no es la primera intervención exitosa de la operación, debido a que previamente ya se había realizado un primer trasplante a un humano de un corazón de cerdo genéticamente modificado.

Muchos de los intentos anteriores habían sido un fracaso debido a diferencias genéticas que provocaron el rechazo de los órganos. Los científicos han abordado ese problema editando genes potencialmente dañinos.

Estos órganos lograron filtrar sangre y producir orina tras aproximadamente 23 minutos. No hubo señales que apuntaran al rechazo del órgano por lo que al final lograron ser viables durante 77 horas, lo que hizo posible que el estudio finalizara de forma exitosa. La evaluación de este ha logrado aportar información importante sobre la posible seguridad y eficacia de los riñones en receptores de trasplantes humanos, incluso en ensayos clínicos. Estos resultados positivos que han sido obtenidos en esta operación indican que los xenotrasplantes pueden potencialmente solucionar los problemas de escasez de órganos, esto puede llegar a servir como ayuda a miles de personas. Además, el cerdo cuenta con una serie de características que facilitan el estudio: la vida natural de un cerdo es de 30 años, se crían con facilidad y pueden tener órganos de tamaño similar a los humanos.

Los investigadores destacan que esto no hubiera sido posible sin la participación de Jim Parsons y añaden que, debido a la generosidad del hombre, el modelo preclínico se denomine 'El modelo Parsons'.

Solo en Estados Unidos más de medio millón de personas sufren enfermedades avanzadas de riñón. La escasez de donantes de órganos limita la opción de un trasplante para muchas de las personas afectadas. Los tiempos de espera para recibir un órgano de un donante humano pueden alcanzar los cinco años, hasta diez en algunos estados, y cada año mueren casi 5.000 personas esperando un trasplante de riñón.

Jim Parsons ha supuesto un gran logro en la medicina, la generosidad de él y de su familia servirá para abrirnos nuevas puertas y conseguir avanzar cada vez más.

UN PÁNCREAS ARTIFICIAL

 


La diabetes indica que el nivel de glucosa, o azúcar, se encuentra muy elevado en la sangre (Hiperglucemia). El Páncreas es una glándula mixta que segrega hormonas, pero también enzimas digestivas, en el caso de la diabetes mellitus tipo I, este pierde la capacidad de fabricar la hormona insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas encargadas de fabricar esta hormona. Nadie sabe exactamente por que ocurre, pero los científicos creen que su origen está relacionado con los Genes.

La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa penetre en las células para suministrarles energía, sin la insulina hay un exceso de glucosa que permanece en la sangre. Con el tiempo, los altos niveles de glucosa en la sangre pueden causar graves problemas de salud. La diabetes mellitus tipo I ocurre con mayor frecuencia en los niños y adultos jóvenes, pero puede aparecer en cualquier edad.

Seguir un plan de tratamiento permite que los niños se mantengan sanos, pero tratar la diabetes no es lo mismo que curarla. Las terapias actuales basadas en el suministro de insulina exógena (por inyecciones o bombas de insulina) no consiguen eliminar los episodios de hipoglucemia. Es precisamente la hipoglucemia el principal temor de los pacientes, debido a las consecuencias que una hipoglucemia severa puede tener, como por ejemplo el coma diabético. El control automático de la infusión de insulina (o páncreas artificial) se presenta como la solución tecnológica ideal para alcanzar los objetivos terapéuticos y minimizar el número de hipoglucemias, liberando así al paciente de la gran carga de autocontrol.

El equipo de Román Hovorka ha desarrollado una aplicación, CamAPS FX, que, combinada con un monitor de glucosa y una bomba de insulina actúa como un páncreas artificial, ajustando automáticamente la cantidad de insulina que administra, en función de los niveles de glucosa predichos o en tiempo real. 

Es un sistema híbrido de circuito cerrado, lo que significa que el cuidador del niño tendrá que administrar insulina a la hora de las comidas, pero el resto del tiempo el algoritmo funciona  por si solo, CamAPS FX hace predicciones sobre lo que cree que es probable que suceda a continuación en función de la experiencia pasada. Aprende cuanta insulina necesita el niño por día y cómo cambia esto en diferentes momentos del día. Luego usa esto para ajustar los niveles de insulina para ayudar a alcanzar los niveles ideales de azúcar en sangre. Aparte de las comidas está completamente automatizado, por lo que los padres no necesitan monitorizar continuamente los niveles de azúcar en la sangre de sus hijos.


La Aplicación redujo los niveles promedio de azúcar en la sangre, una medida de una molécula conocida como hemoglobina glicosilada o Hb Alc. La hemoglobina glicosilada se desarrolla cuando la hemoglobina, una proteína dentro de los glóbulos rojos que transporta oxígeno por todo el cuerpo, se une a la glucosa en la sangre y se vuelve glucosa.

Al medir la Hb Alc los médicos pueden obtener una imagen general de cuáles han sido los niveles  promedio de azúcar en la sangre de una persona durante un periodo de semanas o meses. Para las personas con diabetes cuanto mayor sea la Hb Alc mayor será el riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la diabetes.

Los estudios iniciales han utilizado solo insulina, pero más recientemente se han probado sistemas bihormonales, con insulina y glucagón, bajo algoritmos de control y liberación de cada hormona por vías separadas. Actualmente, hay al menos 18 dispositivos en estudio, de primera, segunda y tercera generación, los cuales difieren en algunas características, como nivel de automatización, liberación hormonal y en los escenarios en que se ha estudiado.

Fuente(s): RIAI, ABC, SciELO

 


NUEVO BIOCHIP PARA EL DESARROLLO DE PIEL HUMANA IN VITRO

La simplificación del proceso de fabricación de piel in vitro y de otros tejidos complejos de múltiples capas se debe al diseño de un biochip que unos investigadores han elaborado. Se podría reducir el coste de ensayos preclínico al emplear la piel humana modelada con este dispositivo para poner a prueba medicamentos y cosméticos. Todo ello ha sido realizado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad Carlos III de Madrid, en España.

El biochip utilizado, ya se había empleado con éxito por investigadores de la UPM para albergar neuronas de invertebrados, demostrando su uso para acoger diferentes tipos de células y tejidos. El estudio fue publicado en la revista Biotechnology Journal. Gracias a investigadores de la UPM y de la UC3M se ha podido demostrar en modelos de piel tridimensional. 

En un principio, este chip se usó en vinilo biocompatible y micromecanizado. Los dispositivos microfluídicos se efectuaron mediante fotolitografía: una técnica compleja y de coste elevado. Por otra parte, la tecnología empleada por los investigadores de estas universidades es muy prometedora, barata, accesible y versátil, incluso modifica diseños a un coste cero.

Este dispositivo permite cultivar piel in vitro en su interior. Tiene dos canales divididos superpuestos separados por una membrana porosa. Por el canal inferior se simula el flujo sanguíneo y por el canal superior se genera la piel nutrida del medio de cultivo que fluye por el canal inferior mediante la membrana. Las bombas de jeringa de gran presión permiten controlar todos los fluidos. El procedimiento se realiza en una sala de cultivo celular y ambiente estéril. Los biochips se incuban en una atmósfera controlada de humedad, con el 5 por ciento de CO₂ y 37º de temperatura. Esto fue explicado por científicos del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la UC3M.


Las técnicas desarrolladas se han verificado en una prueba que ha consistido en la generación de una piel tridimensional con sus dos capas principales. La dermis se ha realizado a base de un hidrogel de fibrina proveniente de plasma humano, mientras que la epidermis se ha conseguido con una monocapa de queratinocitos que se siembran sobre el gel de fibrina. Un nuevo método creado ha permitido controlar la altura de la dermis basada en el flujo paralelo, una técnica que consiste en un proceso de deposición in situ de los compartimentos dérmico y epidérmico.

Se puede llevar a cabo este estudio sobre cualquier otro tipo de tejido que tenga la misma estructura que la piel. Además, existe la posibilidad de modelar en tejidos de una sola monocapa de células, como en los "órganos de un chip". Generar estas células resulta similar a funciones de órganos vivos a escala microscópica y con ello, podremos desarrollar nuevos fármacos y de menos coste.

El objetivo futuro es conseguir una piel madura: una epidermis diferenciada, con todas sus capas. Otro reto se basa en el estudio de la integración de biosensores que monitoricen en tiempo real el estado de la piel, pudiendo probar este modelo como método de testeo.

Fuentes: SINC, NCYT

FORMACIÓN DE LOS ESTIGMAS DE LAS FLORES

Un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha realizado análisis genéticos y moleculares en el modelo vegetal Arabidopsis thaliana, para proponer un modelo que explique cómo varios genes interactúan cooperativamente para favorecer el desarrollo del estigma.

El estigma es un tejido especializado de las plantas angiospermas, que se sitúa en el extremo del pistilo, el órgano femenino de la flor. Es la puerta de entrada del polen, garantizando que solo las especies correctas entren en el pistilo para fertilizar los óvulos. Actúa atrapando el polen, donde germina, permitiendo la polinización y fertilización de las semillas y la reproducción. 

El desarrollo correcto del estigma es importante para el éxito reproductivo de las plantas con flores y la producción de frutos y semillas en las plantas de cultivo, por lo que es importante conocer la genética de este proceso.

Hasta ahora no se conocía el mecanismo por el que los genes implicados en la formación del estigma, que codifican factores de transcripción con funciones diversas en otros procesos, organizan la cadena de mando para formar específicamente el estigma y no otros tejidos, en el momento y dominio espacial correctos del desarrollo.

Según explica Cristina Ferrándiz Maestre, investigadora del IBMCP-CSIC-UPV, responsable del trabajo, han conseguido armar el puzzle de cómo interactúan entre sí los genes que se sabía que estaban implicados en la formación del estigma de la Arabidopsis thaliana.

Todos estos factores de transcripción forman un complejo cuando coinciden en un momento y dominio espacial determinado, que da instrucciones para formar el estigma. La investigadora confirma que se conocen algunos otros pocos ejemplos en plantas con flores en los que variaciones combinatorias en la composición de complejos transcriptores dan lugar al desarrollo de tejidos u órganos específicos.

El objetivo ahora es averiguar si complejos similares dirigen la formación del estigma en otras especies, y si esta novedad evolutiva podría estar relacionada con otros factores que consiguieron la capacidad de combinarse para producir este nuevo tejido, característico y específico de las plantas con flores. Además, quieren saber si diferentes combinaciones de estos y otros factores podrían dirigir la formación de otros tejidos del pistilo, como el estilo o el ovario.

Entender este mecanismo de formación del estigma permite comprender mejor el proceso de fertilización de las plantas con flores, pudiendo favorecerlo. De esta forma, se podría paliar la escasez de polinizadores naturales, como las abejas, con el desarrollo de estigmas más extensos o funcionales por más tiempo, que otorgan mayor capacidad para atrapar el polen.

Fuentes: CSIC, DICYT, 20 Minutos

EL SECRETO DE LA GRAN MENOPAUSIA VEGETAL

Investigadores del IBMCP han dado a conocer la descripción más precisa de los cambios que determinan el cese de la floración y la producción de frutos en plantas, con un solo evento reproductivo. 

Muchos cultivos económicamente importantes, como las legumbres y los cereales, son anuales, que florecen únicamente una vez y luego se secan y mueren. Los mecanismos que determinan su floración han sido bien estudiados, pero se sabe poco sobre el proceso por el cual se detiene la proliferación, la "menopausia" de las plantas. Ahora, en Current Biology, un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado el más completo análisis de dicho proceso. Este permitirá diseñar nuevos experimentos para controlar el período de floración e identificar otros factores involucrados en su control. 

En plantas con un único evento reproductivo, conocidas como monocárpicas, el inicio de la reproducción está marcado por la formación de la primera flor. Las señales que controlan el inicio de tal floración han sido ampliamente estudiadas (temperatura, edad de la planta, luz...). Sin embargo, existe otro momento muy importante para la germinación: su final. En muchas especies, la producción de flores cesa después de que se haya producido una cierta cantidad de frutos. Este cierre está marcado por el fin de la actividad de los meristemos, una reserva de células madre que sustenta el crecimiento y la producción de órganos vegetales.

“Este proceso se denomina parada proliferativa, y podemos llamarlo menopausia vegetal”, explica Cristina Ferrándiz Maestre, investigadora del IBMCP y una de las autoras del estudio. La parada de la proliferación constituye una enorme adaptación evolutiva, pues al no formarse nuevos órganos como flores y frutos, se asegura la redistribución de nutrientes para la producción de semillas y con ello conseguir un desarrollo óptimo, perpetuando así la especie. A pesar de su importancia ecológica y económica, se sabe relativamente poco sobre los factores que controlan dicha parada. 

En este trabajo, el grupo de investigación de Ferrándiz en el IBMCP utilizó técnicas de biología molecular y celular, genética y análisis de imágenes a la especie modelo Arabidopsis thaliana para definir, con alta resolución espacio-temporal, la secuencia de eventos moleculares y celulares que desencadenan el cese de la proliferación.

Por un lado, se realizó un estudio muy detallado de lo que ocurre en el meristemo antes del cese proliferativo: cómo y cuándo las células dejan de dividirse, cuándo empiezan a verse señales de vejez en el meristemo…  Por otro lado, se analizó una hormona vegetal importante para mantener la proliferación, la citoquinina. Usando etiquetas fluorescentes que permiten rastrear su actividad, se ha visto que tal actividad se bloquea por completo en el momento de la detención, por lo que las citoquininas puede ser el detonante de la detención. Además, se ha demostrado que, si se tratan los meristemos externamente con citoquininas, no dejan de producir células madre.

Este estudio es pionero porque, por primera vez, se han podido ver muy de cerca cómo se comportan los meristemos y los cambios que sufren y por ello, se ha convertido en un magnífico avance.

Fuente: National GeographicABCBioTech

ZOSURABALPINA, NUEVO TIPO DE ANTIBIÓTICO

Investigadores de la farmacéutica Roche han marcado un hito en la medicina con el desarrollo de Zosurabalpina, un nuevo tipo de antibiótico....